Search
Now showing items 201-210 of 244
Capítulo de libro
Introducción
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
Prólogo a la undécima edición
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
Ideas metafísicas y teológicas de los nahuas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Parte de reporte
Paleografía y traducción del segundo capítulo del libro X del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
Como lo hemos venido haciendo en números anteriores, presentamos a continuación un avance más del proyecto Paleografía y Traducción del Códice florentino. En este caso se trata del trabajo realizado por José Rubén Romero ...
Capítulo de libro
La historicidad de los altépetl
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Artículo
El testamento de Alonso Begerano en náhuatl
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
"Los autores presentan el testamento de Alonso Begerano con su traducción al español y una introducción en la que destacan elementos de este documento y de la vida de su autor."
Reseña
Molly H. Bassett, The Fate of Earthly Things. Aztec Gods and God-Bodies
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Reseña de Molly H. Bassett, The Fate of Earthly Things. Aztec Gods and God-Bodies, Austin, University of Texas Press, 2015.
Artículo
Earl Shorris (1936-2012)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
El 27 de mayo de este año murió en la ciudad de Nueva York Earl Shorris a la edad de 75 años. Nacido en Chicago el 25 de junio de 1936, a los pocos años fue llevado por sus padres a El Paso, Texas. Su estancia en esa ciudad ...
Capítulo de libro
Experiencias de investigación en Puebla y Tlaxcala
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Experiencias de investigación en Puebla y Tlaxcala" detalla las condiciones favorables que estas regiones presentan para la conservación de documentos históricos. Se destaca la influencia del clima y el ...
Artículo
La imagen inestable de Manuel Lozada. Entre la historia política y la política de la historia
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Manuel Lozada, jefe militar de “las fuerzas de los Pueblos Unidos del Nayarit” que entre 1858 y 1873 mantuvo una autonomía de facto sobre el territorio que se convertiría en el estado de Nayarit, ha sido representado de ...