Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 40
Artículo
"Hacer de la calle un museo de la calle": el grafiti y sus actores en una colonia popular de Ecatepec, Estado de México
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2016)
"A partir de un caso de estudio, este trabajo describe cómo el fenómeno global del grafiti ha sido apropiado y resignificado por los habitantes de una colonia periférica de la Ciudad de México. Los relatos de los pintores ...
Capítulo de libro
Cosmología y color en las tradiciones náhuatl y maya del posclásico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Capítulo de libro
Lo que supo o lo que no supo Hernán Cortés acerca del Océano Pacífico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Artículo
La imagen de Aztlan en el Códice Boturini
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Entre las unidades iconográficas que componen la imagen de Aztlan en el Códice Boturini y producen un sentido parcialmente legible y visualmente aprehensible, algunos paradigmas pictóricos podrían ser determinantes para ...
Libro
Entre los hombres y los dioses: acercamiento al sacerdocio de calpulli entre los antiguos nahuas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"A pesar de que los autores más diversos han reconocido la enorme importancia de la religión en la vida social mesoamericana, resulta sorprendente ver cómo se carece de estudios que aborden la problemática de aquellos ...
Libro
Cuiripu: cuerpo y persona entre los antiguos p'urhépecha de Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"La presente obra constituye una síntesis de las concepciones p'urhépecha de la humanidad que debieron existir en las épocas prehispánica y colonial. Lejos de una visión esencialista, el autor cuestiona la preeminencia de ...
Libro
Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"Este libro reúne dos ensayos que proponen y exploran nuevas maneras de comprender la historia de nuestro continente a partir de dos aspectos clave: el cambio cultural y las relaciones interétnicas. Con una perspectiva de ...
Artículo
Óscar Moisés Torres Montúfar, Los señores del oro. Producción, circulación y consumo de oro entre los mexicas, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2015
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
This review by Eduardo Matos Moctezuma provides a thorough analysis of Óscar Moisés Torres Montúfar’s book on the production, circulation, and consumption of gold among the Mexica. The review highlights the systematic ...
Artículo
Reflexiones sobre el arte escultórico y el culto a Quetzalcóatl en el Coyoacán posclásico
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
From the community of Coyoacán come two large-format sculptures that depict the deity Quetzalcoatl in his Feathered Serpent avocation. The two sculptures, carved in a high quality basalt, date from the Late Postclassic ...
Artículo
Paleografía y traducción del capítulo veintiuno del libro VI del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
Ignacio Silva Cruz presents the paleographic transcription and translation of Chapter 21 from Book VI of the Florentine Codex, focused on rituals related to the female life cycle, particularly pregnancy and childbirth in ...