Search
Now showing items 1-10 of 14
Libro
La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
"Sesenta años se cumplen de la aparición, en 1956, de La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes. Bien lo anticipó en su prólogo Ángel María Garibay K.: “Un hecho es indudable. Este libro no caerá en el olvido”. Once ...
Artículo
A dónde van los muertos: algunas reflexiones en torno a las relaciones entre vivos y difuntos en diversos tipos de sociedades del mundo
(Universidad Complutense de Madrid, 2017)
"Considerando que, según Robert Hertz, la muerte implica un cambio en las relaciones sociales, el presente trabajo se propone indagar sobre los tipos de vínculos que diversas poblaciones del mundo suponen establecer con ...
Capítulo de libro
Las cosas mal dichas y mal calladas: las diferencias entre la primera y la segunda versión de la “relación de la conquista de Nueva España” de Fray Bernardino de Sahagún
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Libro
La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFideicomiso Felipe Teixidor y Montserrat Alfau de Teixidor, 2017)
The text addresses the coexistence of a profound and esoteric theological knowledge alongside popular religious faith in various cultures, highlighting the perspective of the Nahuas. It mentions the distinction between ...
Reseña
Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Reseña de Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central, México, Mario Zamudio Vega (trad.), Claude Stresser-Péan y Érika Gil Lozada (edición y revisión de la traducción), México, ...
Artículo
Nadie está aislado de nadie: descripciones prescriptivas de los Otros en la Sierra Tarahumara
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
"La finalidad de este artículo es problematizar la noción de aislamiento mediante la cual algunas poblaciones que han habitado la Sierra Tarahumara han sido descritas prescriptivamente y, por tanto, exponer cómo ha sido ...
Artículo
Paleografía y traducción del capítulo séptimo del libro VI del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
En la presentación de la traducción del capítulo XXI del libro vI del Códice florentino, su autor, Ignacio Silva Cruz, hace una descripción del contenido y las características de dicho libro. La descripción genérica es ...
Artículo
Los cilindros de cera grabados por Carl Lumholtz en 1898
(Ibero-Amerikanisches Institut, 2017)
"Se estudia la colección de cilindros de cera grabada en grafófono por el noruego Carl Lumholtz en 1898 en una comunidad huichola o wixárika con base en lo siguiente: el contexto intelectual de la época que estimula el ...
Reseña
Luisa Pranzetti y Alessandro Lupo (eds.), Civiltà e religione degli aztechi
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Reseña de Luisa Pranzetti y Alessandro Lupo (eds.), Civiltà e religione degli aztechi, Milán, Mondadori, 2015,1326 p.
Capítulo de libro
Oralidad, escritura e historia: el caso de los cronistas nahuas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)