Search
Now showing items 1-10 of 28
Capítulo de libro
Cinco siglos de invasión europea al continente americano
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Examina las consecuencias socioeconómicas y culturales de la invasión europea en América, con un enfoque particular en el impacto sobre las comunidades indígenas. El autor argumenta que la colonización no solo implicó la ...
Capítulo de libro
¿Kenke maseualmej san motolinitinemij?
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo examina la historia y vivencias de los macehuales, enfocándose en sus luchas contra la pobreza y la injusticia social desde la llegada de los colonizadores hasta la Independencia de México. Destaca cómo la ...
Capítulo de libro
Los cuatro señoríos tlaxcalteca ¿Organización político territorial de origen colonial o prehispánico?
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Los cuatro señoríos tlaxcalteca" examina la estructura política y social de los señoríos de Tlaxcala en el contexto histórico del siglo XVI, discutiendo si su organización se originó en la época prehispánica ...
Capítulo de libro
La Historia cronológica de don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo analiza la obra "La Historia cronológica de don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza", escrita en náhuatl en el siglo XVII y con un enfoque en la historia de Tlaxcala. Se detalla la vida y el contexto del autor, ...
Capítulo de libro
Don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza, Nahuatlahtol Tlahcuilohuani
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo sobre Don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza en el texto "In tlahtolli, in amoxtli" presenta una revisión detallada de su contribución a la literatura náhuatl y a la historia de Tlaxcala. A través de una ...
Capítulo de libro
Materiales etnohistóricos de la cabecera de Ocotelulco, Tlaxcala: Organización interna: Las casas señoriales: El cabildo
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo aborda la etnohistoria de Ocotelulco, en Tlaxcala, centrándose en la estructura social y política de la comunidad a través del análisis del Lienzo de Tlaxcala y otros documentos históricos. Se describe la ...
Capítulo de libro
Grupos étnicos tlaxcalteca a través de los siglos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Grupos étnicos tlaxcalteca a través de los siglos" examina la diversidad étnica y la evolución cultural de Tlaxcala desde tiempos precoloniales hasta la contemporaneidad. Se destaca la influencia de múltiples ...
Capítulo de libro
Los chichimeca de las valles de Puebla y Tlaxcala durante el Posclásico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Los chichimeca de los valles de Puebla y Tlaxcala durante el Posclásico" examina la historia y la cultura de los chichimeca en las regiones de Puebla y Tlaxcala a partir de diversas fuentes etnohistóricas, ...
Capítulo de libro
Notas sobre la organización social y política de los Tolteca según las fuentes históricas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo analiza la organización social y política de los toltecas, destacando su estructura federativa y la relación entre los diferentes pueblos que conformaban la gran Tula. Se enfatiza que estos pueblos no eran ...
Capítulo de libro
Xochitlajtolkoskat
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Xochitlajtolkoskatl" de Luis Reyes García aborda la compleja situación lingüística y cultural de los pueblos indígenas en México, enfatizando la imposición del español y la marginalización de las lenguas ...