Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 388
Libro
La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
"Sesenta años se cumplen de la aparición, en 1956, de La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes. Bien lo anticipó en su prólogo Ángel María Garibay K.: “Un hecho es indudable. Este libro no caerá en el olvido”. Once ...
Artículo
Un profeta otomí en tiempos de crisis: Diego Agustín y el movimiento religioso de la sierra de Tutotepec, 1769
(Unidad Mixta de Investigación Mundos Americanos, 2012)
This article discusses a religious movement occurred in the second half of the eighteenth century (1769) in a marginal region of New Spain, known as Sierra de Tutotepec (current state of Hidalgo). This was led by an old ...
Libro
Entre los hombres y los dioses: acercamiento al sacerdocio de calpulli entre los antiguos nahuas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"A pesar de que los autores más diversos han reconocido la enorme importancia de la religión en la vida social mesoamericana, resulta sorprendente ver cómo se carece de estudios que aborden la problemática de aquellos ...
Libro
Cuiripu: cuerpo y persona entre los antiguos p'urhépecha de Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"La presente obra constituye una síntesis de las concepciones p'urhépecha de la humanidad que debieron existir en las épocas prehispánica y colonial. Lejos de una visión esencialista, el autor cuestiona la preeminencia de ...
Libro
Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"Este libro reúne dos ensayos que proponen y exploran nuevas maneras de comprender la historia de nuestro continente a partir de dos aspectos clave: el cambio cultural y las relaciones interétnicas. Con una perspectiva de ...
Capítulo de libro
Nican ompehua yn inemilitzin, yhuan ymiquilitzin in cenquizcamahuiztlililoni Apóstol San Bartholome: La vida y martirio del glorioso y divino san Bartolomé apóstol
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de HumanidadesUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones BibliográficasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones FilológicasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019)
El capítulo aborda la vida y el martirio de San Bartolomé, presentado a través de un texto náhuatl que combina elementos narrativos y dramáticos. Karen Dakin examina la estructura del sermón, sus secciones y la utilización ...
Artículo
Ascensión Hernández Triviño, La tradición gramatical mesoamericana y la creación de nuevos paradigmas en el contexto de la teoría lingüística universal, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Academia Mexicana de la Lengua, 2010, 160 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
This review examines the induction speech of Ascensión Hernández Triviño to the Mexican Academy of Language, focused on the Mesoamerican grammatical tradition that emerged in the 16th century. Missionary friars began ...
Artículo
Marta C. Muntzel y María Elena Villegas Molina (eds.), Itinerario toponímico de México. Ignacio Guzmán Betancourt, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2010, 198 p. (Colección Científica)
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
The book Itinerario toponímico de México, coordinated by Marta C. Muntzel and María Elena Villegas Molina, is a collective work that honors the legacy of linguist Ignacio Guzmán Betancourt in the study of Mexican toponymy. ...
Artículo
Sonia Corcuera de Mancera, De pícaros y malqueridos. Huellas de su paso por la Inquisición de Zumárraga (1539-1547), México, universidad nacional autónoma de México/instituto tecnológico autónomo de México/Fondo de cultura económica, 2009, 275 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
This review assesses Sonia Corcuera's analysis of early inquisitorial proceedings in New Spain. Using a scenic narrative structure, the author reconstructs the story of indigenous people accused of idolatry, the misconduct ...
Artículo
Miguel León-Portilla y Alicia Mayer (coords.), Los indígenas en la Independencia y en la Revolución Mexicana, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2010, 590 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
This review analyzes the book coordinated by Miguel León-Portilla and Alicia Mayer, based on a 2010 conference, which reflects on the role of Indigenous peoples in the 1810 and 1910 revolutions in Mexico. The volume is ...