Search
Now showing items 181-190 of 244
Artículo
Obituario. Miguel León-Portilla
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Obituario. Miguel León-Portilla
Artículo
Dimitri Karadimas ou la richesse de regards croisés entre l’Amazonie et la Mésoamérique
(Societé des AméricanistesOpenEdition Journals, 2018)
Foisonnante, l’œuvre de Dimitri Karadimas non seulement renouvelle les
études sur l’histoire et l’anthropologie de l’aire amazonienne, mais aussi consolide et enrichit un dialogue amorcé il y a quelques années entre ...
Capítulo de libro
Kalendario mexicano, latino y castellano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de HumanidadesUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones BibliográficasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones FilológicasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019)
El capítulo examina las características físicas y estéticas del "Kalendario mexicano, latino y castellano", analizando su escritura, grafía y estilo, así como la intención detrás de su creación por parte de Sahagún. Destaca ...
Artículo
La verticalidad del cosmos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
A partir de fuentes básicamente iconográficas se construye un esquema de la forma del cielo y el inframundo en la cosmovisión mesoamericana. Resulta un modelo dinámico que pretende explicar el sentido de los flujos astrales, ...
Capítulo de libro
Cuerpo e imagen corporal entre los antiguos p'urhépecha de Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
Don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza, Nahuatlahtol Tlahcuilohuani
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo sobre Don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza en el texto "In tlahtolli, in amoxtli" presenta una revisión detallada de su contribución a la literatura náhuatl y a la historia de Tlaxcala. A través de una ...
Artículo
Carl Lumholtz y la objetualización de la cultura indígena en la Sierra Madre Occidental
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
"En este artículo se analiza el contexto en el que se realizaron las expediciones del explorador Carl Lumholtz a la Sierra Madre Occidental entre 1890 y 1905, enviado por el Museo Americano de Historia Natural. Se hace en ...
Reseña
Miguel Pastrana Flores, Entre los hombres y los dioses. Acercamiento al sacerdocio de Calpulli entre los antiguos nahuas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Reseña de Miguel Pastrana Flores, Entre los hombres y los dioses. Acercamiento al sacerdocio de Calpulli entre los antiguos nahuas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.
Artículo
El arte de morir: una aproximación a las concepciones del deceso humano en el Paleolítico Superior europeo
(Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Geografía e Historia, 2017)
"A partir del análisis de contextos arqueológicos con restos humanos y las manifestaciones rupestres del Paleolítico Superior europeo, se proponen dos principales formas de tratamiento mortuorio; uno dirigido a la dispersión ...
Artículo
Revisión histórica del "Bisiesto náhuatl": en memoria de Michel Graulich
(Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 2019)
Este artículo tiene como propósito hacer una revisión histórica de los diversos testimonios e hipótesis formuladas desde el siglo XVI sobre la existencia de un "bisiesto náhuatl", es decir un ajuste del calendario solar ...