• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar fecha de publicación 
  •   Inicio
  • Listar fecha de publicación
  •   Inicio
  • Listar fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 5172

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      doctoralThesis

      Arquitectura de la Revolución Mexicana, arquitectura para la salud en la ciudad de México, primera mitad del siglo XX: del sistema arquitectónico de pabellón aislado al articulado vertical 

      González Servín, María Lilia (01/0)
    • Thumbnail

      doctoralThesis

      Las acequias en la cuenca de México: canales de agua y sus repercusiones en la arquitectura novohispana 

      Jiménez Vaca, Alejandro (01/0)
    • Thumbnail

      doctoralThesis

      El uso de tapia en las haciendas de Tlaxcala: un sistema constructivo alterno para la arquitectura del presente y futuro 

      Rodríguez Licea, Minerva (01/0)
    • Thumbnail

      Manuscrito

      [Libros de cobranza del Convento de San Hipólito] 

      Convento de San Hipólito (1810)
    • Thumbnail

      Libro

      Descripción histórica y cronológica de las dos piedras, que con ocasión del nuevo empedrado que se está formando en la plaza principal de México, se hallaron en ella el año de 1790 

      León y Gama, Antonio de (1832)
    • Thumbnail

      Other

      Calendario de Antonio de la Torre: para el año bisiesto de 1844: arreglado al meridiano de México 

      Torre, Antonio de la (1844)
      El Calendario de Antonio de la Torre para el año bisiesto de 1844, arreglado al meridiano de la Ciudad de México, es una publicación periódica que ofrece información astronómica y cronológica útil para la vida cotidiana ...
    • Thumbnail

      Other

      Almanaque de la civilización para 1851 

      Cagigas, C. de las (1851)
      El Almanaque de la civilización: para 1851, escrito por C. de las Cagigas, es una publicación ilustrada que combina el formato tradicional de calendario con contenidos culturales, científicos y morales orientados a la ...
    • Thumbnail

      Other

      Calendario católico para el año de 1851, arreglado al meridiano de México 

      Anónimo (1851)
      El Calendario católico para el año de 1851 es una publicación religiosa que organiza el año litúrgico conforme al meridiano de la Ciudad de México. Presenta la distribución de los días santos, celebraciones litúrgicas, ...
    • Thumbnail

      Other

      Almanaque popular, religioso, histórico, profético, agrícola y recreativo, para el año 1853 

      Cagigas, C. de las (1853)
      El Almanaque popular para el año 1853, redactado por C. de las Cagigas, es una publicación miscelánea de amplia circulación que reúne contenidos religiosos, históricos, proféticos, agrícolas y recreativos. Incluye calendario ...
    • Thumbnail

      Other

      Calendario liberal: arreglado al meridiano político de la federación, para el año 1853 / Liberato Garabato Panzacola 

      Garabato Panzacola, Liberato (1853)
      El Calendario liberal para el año de 1853, firmado por el seudónimo Liberato Garabato Panzacola, es una publicación satírica y política que combina el calendario civil con efemérides reinterpretadas desde una perspectiva ...
    • Thumbnail

      Other

      Segundo Calendario de Andrés Boix: para el año 1854, arreglado al meridiano de México 

      Boix, Andrés (1854)
      El Segundo Calendario de Andrés Boix: para el año 1854, arreglado al meridiano de México, es un almanaque impreso en el siglo XIX que proporciona un conjunto detallado de datos astronómicos, efemérides religiosas y civiles, ...
    • Thumbnail

      Other

      Almanaque universal: para el año 1854 

      Cagigas, C. de las (1854)
      El Almanaque universal para el año 1854, editado por C. de las Cagigas, es una publicación miscelánea con contenido informativo y recreativo diseñado para un público amplio. Incluye calendario civil y religioso, efemérides ...
    • Thumbnail

      Other

      Tercer calendario de Andrés Boix: para el año 1855, arreglado al meridiano de México 

      Boix, Andrés (1855)
      El Tercer calendario de Andrés Boix para el año 1855 es una publicación periódica decimonónica que combina el calendario civil y religioso con información astronómica, efemérides nacionales, y contenidos de utilidad práctica. ...
    • Thumbnail

      Other

      Calendario de las señoritas mexicanas para el año de 1855, arreglado al meridiano de México 

      Anónimo (1855)
      El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...
    • Thumbnail

      Other

      Calendario de la risa: para el año 1855 arreglado al meridiano de México 

      Anónimo (1855)
      El Calendario de la risa para el año 1855 es una publicación humorística y satírica que combina el formato de calendario tradicional con contenidos de tono burlesco y caricaturesco. Arreglado al meridiano de México, ofrece ...
    • Thumbnail

      Other

      Calendario nuevo de los cruzados de la nacional y distinguida Orden Guadalupana: promovida y establecida por el libertador de la patria don Agustín de Iturbide el año de 1822, y restaurada por su alteza serenísima, benemérito de la patria, general presidente, don Antonio López de Santa-Anna el año de 1853 / autor, editor e impresor responsable, Santiago Pérez 

      Pérez, Santiago (1855)
      El Calendario nuevo de los cruzados de la nacional y distinguida Orden Guadalupana es una publicación político-religiosa editada por Santiago Pérez en 1853. Arreglado al meridiano de México, articula el calendario civil ...
    • Thumbnail

      Other

      Calendario del currutaco por alambique: para el año de 1855 arreglado al meridiano de México / editor responsable, M. Muñoz y Orta 

      M. Muñoz y Orta (1855)
      El Calendario del currutaco por alambique para el año de 1855, editado por M. Muñoz y Orta y arreglado al meridiano de México, es una publicación satírica que mezcla el formato tradicional de almanaque con contenido ...
    • Thumbnail

      Other

      Calendario de M. Galván, para el año de 1855 arreglado al meridiano de México 

      Galván Rivera, Mariano (1855)
      El Calendario de M. Galván para el año de 1855, ajustado al meridiano de la Ciudad de México, es una publicación periódica que combina elementos del calendario civil con datos astronómicos como fases lunares y eclipses, ...
    • Thumbnail

      Other

      Cuarto calendario de Simón Blanquel para el año de 1855, arreglado al meridiano de México 

      Anónimo (1855)
      El Cuarto calendario de Simón Blanquel para el año de 1855, arreglado al meridiano de México, es una publicación periódica que conjuga el calendario civil con datos astronómicos, efemérides religiosas y patrióticas, así ...
    • Thumbnail

      Other

      Calendario de M. Murguía: para el año 1855 arreglado al meridiano de México 

      Murguía, M. (1855)
      El Calendario de M. Murguía para el año 1855, arreglado al meridiano de México, es una publicación periódica que combina información cronológica —como calendario civil, fases lunares, efemérides religiosas y patrióticas— ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.