Search
Now showing items 191-200 of 244
Reseña
Miguel Pastrana Flores, Entre los hombres y los dioses. Acercamiento al sacerdocio de Calpulli entre los antiguos nahuas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Reseña de Miguel Pastrana Flores, Entre los hombres y los dioses. Acercamiento al sacerdocio de Calpulli entre los antiguos nahuas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.
Capítulo de libro
Don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza, Nahuatlahtol Tlahcuilohuani
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo sobre Don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza en el texto "In tlahtolli, in amoxtli" presenta una revisión detallada de su contribución a la literatura náhuatl y a la historia de Tlaxcala. A través de una ...
Artículo
Los colores del Códice borbónico y el atlas en cromotipia de Ernest-Théodore Hamy
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
“Este artículo estudia los colores del manuscrito náhuatl conocido como Códice borbónico y los compara con las características cromáticas de su primera reproducción a color, un fotocromo realizado a finales del siglo XIX. ...
Capítulo de libro
Cuerpo y persona entre los antiguos p'urhépecha: consideraciones finales
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
Síntesis y conclusiones finales
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
Los glifos de Tlaxcala y tlaxcalteca en diferentes códices
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo titulado “Los glifos de Tlaxcala y tlaxcalteca en diferentes códices” de Luis Reyes García proporciona un análisis profundo de la historia antigua de Tlaxcala, a través del estudio de diversas fuentes escritas ...
Capítulo de libro
Códice Cholula
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El "Códice Cholula" es un documento fundamental que examina la historia y la cultura del pueblo Cholula, ubicado en Puebla, México. A través de diversos relatos y descripciones, el texto destaca la rica herencia cultural ...
Artículo
Obituario. Miguel León-Portilla
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Obituario. Miguel León-Portilla
Artículo
Carl Lumholtz y la objetualización de la cultura indígena en la Sierra Madre Occidental
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
"En este artículo se analiza el contexto en el que se realizaron las expediciones del explorador Carl Lumholtz a la Sierra Madre Occidental entre 1890 y 1905, enviado por el Museo Americano de Historia Natural. Se hace en ...
Artículo
Diagnosis cultural y natural de la Ruta Huichol a Huiricuta: Criterios para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial
(Instituto de Geografía, 2018)
En este trabajo se abordan los resultados obtenidos a partir del inventario del patrimonio etnográfico y biológico asociado a la Ruta Huichol por los Sitios Sagrados a Huiricuta, México (Tatehuarí Huajuyé), los cuales ...