• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 241-250 de 388

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Capítulo de libro

Xochitlajtolkoskat 

Reyes García, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Xochitlajtolkoskatl" de Luis Reyes García aborda la compleja situación lingüística y cultural de los pueblos indígenas en México, enfatizando la imposición del español y la marginalización de las lenguas ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Grupos étnicos tlaxcalteca a través de los siglos 

Reyes García, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Grupos étnicos tlaxcalteca a través de los siglos" examina la diversidad étnica y la evolución cultural de Tlaxcala desde tiempos precoloniales hasta la contemporaneidad. Se destaca la influencia de múltiples ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Los chichimeca de las valles de Puebla y Tlaxcala durante el Posclásico 

Reyes García, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Los chichimeca de los valles de Puebla y Tlaxcala durante el Posclásico" examina la historia y la cultura de los chichimeca en las regiones de Puebla y Tlaxcala a partir de diversas fuentes etnohistóricas, ...
Thumbnail

Capítulo de libro

¿Kenke maseualmej san motolinitinemij? 

Reyes García, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo examina la historia y vivencias de los macehuales, enfocándose en sus luchas contra la pobreza y la injusticia social desde la llegada de los colonizadores hasta la Independencia de México. Destaca cómo la ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Apéndice III. ¿Nos hemos acercado a la antigua palabra? Consideraciones críticas en torno a la filosofía náhuatl 

León-Portilla, Miguel (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Thumbnail

Artículo

Kari Igomari Niwara (La casa es de las mujeres) (1981-1995): las mujeres rarámuri como agentes de cambio ante el desarrollo institucional en la Sierra Tarahumara 

Martínez Ramírez, María Isabel (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2018)
"El objetivo de este artículo es exponer el proceso de constitución de Kari Igomari Niwara en el ejido de San Ignacio de Arareco, municipio de Bocoyna, en la Sierra Tarahumara. Con el propósito de contribuir a la comprensión ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Cuerpo y persona entre los antiguos p'urhépecha: consideraciones finales 

Martínez González, Roberto (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Thumbnail

Libro

El nahualismo 

Martínez González, Roberto (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
"En este libro se reconstruye uno de los conceptos más complejos y difusos de la cosmovisión mesoamericana: el nahualli. A través del análisis comparativo de datos derivados de fuentes coloniales y contemporáneas, procedentes ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Síntesis y conclusiones finales 

Martínez González, Roberto (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Thumbnail

Capítulo de libro

Cinco siglos de invasión europea al continente americano 

Reyes García, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Examina las consecuencias socioeconómicas y culturales de la invasión europea en América, con un enfoque particular en el impacto sobre las comunidades indígenas. El autor argumenta que la colonización no solo implicó la ...
  • 1
  • . . .
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • . . .
  • 39

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorLeón-Portilla, Miguel (40)Reyes García, Luis (28)Martínez González, Roberto (25)Navarrete Linares, Federico (21)Johansson, Patrick (17)Olivier, Guilhem (13)Vega Villalobos, María Elena (13)Alcántara Rojas, Berenice (12)Matos Moctezuma, Eduardo (11)Dupey García, Élodie (9)... másMaterianáhuatl (40)Reseña de libros (20)traducción (19)Nahuatl (16)Florentine Codex (13)Mesoamérica (13)cosmovisión (12)nahuas (12)Códice Florentino (11)Tlaxcala (11)... másFecha2019 (100)2018 (70)2016 (40)2012 (38)2017 (36)2015 (35)2014 (27)2013 (26)2011 (12)2010 (4)Tiene archivo(s)Sí (234)No (154)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.