Browsing Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas by Title
Now showing items 1-20 of 196
-
Artículo
A dónde van los muertos: algunas reflexiones en torno a las relaciones entre vivos y difuntos en diversos tipos de sociedades del mundo
(2017)"Considerando que, según Robert Hertz, la muerte implica un cambio en las relaciones sociales, el presente trabajo se propone indagar sobre los tipos de vínculos que diversas poblaciones del mundo suponen establecer con ... -
Artículo
Acercamiento al estudio de los dioses de los mercaderes en el altiplano central del México prehispánico
(1997)Según fray Toribio de Benavente, o Motolinía, los indios del altiplano central dedicaban la gran fiesta de los muertos, Hueimiccailhuitl, a Yacatecuhtli, dios de los pochteca o mercaderes. Aprovecha la descripción de esta ... -
Artículo
Amimitl icuic ”Canto de Amímitl”. El texto y sus ”con-textos”
(2007)El registro verbal de un cantar del género teocuicatl “canto de dioses” fue un día un componente de un vasto tejido expresivo oral en el que la música, los ritmos, el gesto, la danza, la presencia física de los participantes, ... -
Artículo
Análisis estructural del mito de la creación del Sol y de la Luna en la variante del Códice Florentino
(1994)En los albores de la humanidad, cuando la luz de la conciencia empieza a emerger paulatinamente de las tinieblas somato-psíquicas del hombre, se establece asimismo la dualidad, ambivalencia ontológica que proporciona al ... -
Artículo
Animales y sexualidad en Mesoamérica: Algunos apuntes
(2015)¿Cuál es el origen de la panza prominente del mono? ¿Por qué los colibríes pueden fecundar a las doncellas? ¿Cómo explicar el disfraz de ardilla que utilizaba un danzante mexica para bailar encima de un pequeño templo? ... -
-
Artículo
“Aquí todos somos uno”: organización militar y liderazgos divergentes en el movimiento de los Pueblos Unidos del Nayarit, 1858 a 1873
(2020)"Se analiza el movimiento de los Pueblos Unidos del Nayarit más allá de Manuel Lozada, rescatando otros liderazgos militares clave y las redes sociales que entretejen entre el bajío de Tepic, los valles en torno a San Luis ... -
Artículo
El arte de morir: una aproximación a las concepciones del deceso humano en el Paleolítico Superior europeo
(2017)"A partir del análisis de contextos arqueológicos con restos humanos y las manifestaciones rupestres del Paleolítico Superior europeo, se proponen dos principales formas de tratamiento mortuorio; uno dirigido a la dispersión ... -
Artículo
Aztec Monoliths as Time-Shaping Devices. Coatlicue, Piedra del Sol and Piedra de Tízoc
(2019)This article presents a new interpretation of the most famous artistic monuments manufactured by the Aztecs, or Mexica, of Ancient Mesoamerica in the 15th and 16th centuries. Going beyond traditional artistic and iconographic ... -
Artículo
Aztlan, Teocolhuacan, el inicio de una migración y el fin de una Triple Alianza. Tiempos y lugares
(2019)A partir de la información que se desprende de las fuentes originales, así como de los estudios arqueológicos, este artículo propone que la caída de la primera Triple Alianza y el inicio de las migraciones, entre ellas la ... -
Artículo
Las “barbas del Sol” y otros relatos míticos mesoamericanos según la Histoyre du Mechique de André Thevet
(2019)El capítulo 2 de la Histoyre du Mechique de André Thevet, intitulado “De las barbas del Sol y cómo ha sido encontrado el fuego”, nos ofrece relatos míticos excepcionales acerca del enfrentamiento entre los otomíes adoradores ... -
-
Artículo
Bibliografía de Víctor Manuel Castillo Farreras
(2021)Bibliografía de Víctor Manuel Castillo Farreras (libros, edición y traducción de fuentes, obras colectivas, edición de revistas, artículos y capítulos de libros, reseñas). -
Artículo
Blanquitud vs. blancura, mestizaje y privilegio en México de los siglos XIX a XXI, una propuesta de interpretación
(2022)En este artículo presento una interpretación general de las prácticas de clasificación, segregación y discriminación entre poblaciones de cuerpos, culturas y orígenes diferentes en el marco de la construcción del Estado-nación ... -
-
Reseña
Brigitte Faugère y Chistopher S. Beekman (eds.), Anthropomorphic Imagery in the Mesoamerican Highlands: Gods, Ancestors, and Human Beings
(2020)Reseña sobre Brigitte Faugère y Chistopher S. Beekman (eds.), Anthropomorphic Imagery in the Mesoamerican Highlands: Gods, Ancestors, and Human Beings. Louisville: University Press of Colorado, 2020. -
Artículo
El camino y el caminar: fuentes históricas de los rarámuri de la Sierra Tarahumara, México
(2021)A lo largo de este artículo muestro que, para los rarámuri o tarahumaras que residen en el Norte de México, los caminos y el caminar constituyen un contexto epistemológico caracterizado por revelar los procedimientos ... -
Reseña
Caminos de la resistencia maya
(2003)Reseña del libro de Laura Caso Barrera, 2002. Caminos en la selva. Migración, comercio y resistencia. Mayas yucatecos e itzaes,siglos XVII-XIX. FCE-El Colegio de México, México. -
Reseña
Cantares mexicanos
(2012)Reseña de Cantares mexicanos, 3 volúmenes, edición de Miguel León-Portilla, presentación de Guadalupe Curiel Defossé, introducción general y estudio introductorio de Miguel León-Portilla, estudios de Ascensión Hernández ...