• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 270-289 de 348

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      Salutación y súplica que hacía un principal Tlatoani recién electo 

      García Quintana, Josefina (1980)
      El texto náhuatl, cuya versión al castellano incluyo, corresponde al capítulo décimo del libro VI del Códice Florentino —recopilado por Sahagún alrededor del año 1547— y contiene una serie de fórmulas que se pronunciaban ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Las señales. La palabra tetzáhuitl y su significado cosmológico 

      Lopez Austin, Alfredo (2019)
      El Códice florentino, vasta obra sahaguntina, sirve de base para una aproximación al concepto de augurio en el marco de la cosmovisión de los antiguos nahuas. El eje de la pesquisa es la lectura del contexto de la palabra ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Significados del corazón en el México prehispánico 

      León-Portilla, Miguel (2004)
      Muchos fueron los significados que tuvo el corazón para los antiguos mexicanos. Sólo que, a varios siglos de distancia, ¿qué interés puede tener para nosotros conocer lo que pensaron ellos acerca del corazón?
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Anderson, Arthur J.O., Berdan Frances and Lockhart James (editores), Beyond the Codices. The Nahua View of Colonial Mexico 

      León-Portilla, Miguel (1978)
      Reseña sobre Anderson, Arthur J.O., Berdan Frances and Lockhart James (editores), Beyond the Codices. The Nahua View of Colonial Mexico. Berkeley, University of Oklahoma Press, 1976, x+236 p. (v. 27, University of California, ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Antonio Aimi, La "vera" visione dei vinti: la conquista del Messico nelle fonti azteche 

      Olivier, Guilhem (2005)
      RESEÑA: ANTONIO AIMI, La "vera" visione dei vinti: la conquista del Messico nelle fonti aztecbe, Roma, Bulzoni Editore, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 2001, 190 pp. ISBN 88-8319-672-4
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Arturo Rocha, Nadie es ombligo en la tierra. Ayac Xictli in Tlalticpac. Incapacidad en el México antiguo. Cultura Náhuatl 

      Torre Villar, Ernesto de la (2003)
      Reseña de Arturo Rocha, Nadie es ombligo en la tierra. Ayac Xictli in Tlalticpac. Incapacidad en el México antiguo. Cultura Náhuatl. México, Teletón, Miguel Ángel Porrúa, 2000, 190 p. ils.
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Benjamin Keen, The Aztec Image in Western Thought 

      León-Portilla, Miguel (1974)
      Reseña sobre Benjamin Keen. The Aztec Image in Western Thought, New Brunswick, Rutgers University Press, 1971, xviii+666 p., ilustraciones y mapas.
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Burr C. Brundage, The Phoenix of the Wester World, Quetzalcoatl and the Sky Religion 

      León-Portilla, Miguel (1984)
      Reseña sobre Burr C. Brundage, The Phoenix of the Wester World, Quetzalcoatl and the Sky Religion, Norman, University of Oklahoma Press, 1981, XVI + 350.
    • Thumbnail

      Artículo

      Sobre Carlos Javier González González, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica 

      Olivier, Guilhem (2013)
      RESEÑA: CARLOS JAVIER GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica, México, Fondo de Cultura Económica, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011, 456 pp. ISBN 9786074841817
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Christian Duverger, La Conversion des indiens de Nouvelle Espagne 

      León-Portilla, Miguel (1989)
      Reseña sobre Christian Duverger, La Conversion des indiens de Nouvelle Espagne, París, Editions du Seuil, 1987, 284 p.
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Codex Ixtlilxochitl - Bibliothèque National, París (Ms. Mex. 65-71) 

      Romero Galván, José Rubén (1982)
      Reseña sobre Codex Ixtlilxochitl - Bibliothèque National, París (Ms. Mex. 65-71), edición facsimilar y comentarios de Jacqueline de Durand Forest, Graz-Austria, Akademische Druck-U. Verlagsanstalt, 1976 (Fontes Rerum ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre El Códice Xicotepec 

      León-Portilla, Miguel (1996)
      Reseña sobre El Códice de Xicotepec, reproducción facsimilar con estudio e interpretación por Guy Stresser-Péan, 2 v., México, Gobierno del Estado de Puebla, Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Fondo ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Sobre el origen y significado del térmno nahualli 

      Martínez González, Roberto (2006)
      En definitiva, el nahualismo es uno de los elementos culturales, indígenas que han causado mayor impacto en el pensamiento mestizo-occidental. En las últimas décadas, numerosos artistas nacionales y extranjeros, se han ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre fray Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios 

      Romero Galván, José Rubén (1980)
      Reseña sobre fray Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios, edición del texto náhuatl con traducción y notas en francés por Georges Baudot, México, Misión Arqueológica y Etnológica Francesa en México, 1979, ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Georges Baudot, "Nezahualcoyotl: Vingt-deux chants tristes" 

      Johansson, Patrick (1986)
      Reseña sobre Georges Baudot, "Nezahualcoyotl: Vingt-deux chants tristes", Poesie, Revue trimestrelle, publié avec le concours du Centre National des Lettres, No. 28, París, premiere trimestre 1984, p. 41-69.
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Georges Raudot y Tzvetan Todorov, Récits aztèques de la Conquête 

      Johansson, Patrick (1994)
      Reseña sobre Georges Raudot y Tzvetan Todorov, Récits aztèques de la Conquête. París, Editions du Seuil, 1983, 414 p.
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Guilhem Olivier, Moqueries et Metamorphoses d'un dieu aztèque. Tezcatlipoca, le "Seigneur au miroir fumant" 

      Navarrete Linares, Federico (1998)
      Reseña sobre Guilhem Olivier, Moqueries et Metamorphoses d'un dieu aztèque. Tezcatlipoca, le "Seigneur au miroir fumant", París, Institut d'Ethnologie, 1997.
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Guy Stresser Péan, Los lienzos de Acaxochitlán (Hidalgo) y su importancia en la historia del poblamiento de la Sierra Norte de Puebla y zonas vecinas 

      Lopez Austin, Alfredo (2000)
      Reseña de Guy STRESSER-PÉAN: Los Lienzos de Acaxochitlán (Hidalgo) y su importancia en la historia del poblamiento de la Sierra Norte de Puebla y zonas vecinas. México: Gobierno del Estado de Hidalgo-Instituto Hidalguense ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Guy Stresser-Péan, Códice de Xicotepec. Estudio e interpretación 

      Lopez Austin, Alfredo (1997)
      Reseña de Códice de Xicotepec [edición facsimilar] y Guy STRESSER-PÉAN: El Códice de Xicotepec. Estudio e interpretación. Prefacio de Charles E. Dibble. Traducción de Araceli Méndez. México: Gobierno del Estado de Puebla-Centro ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Hernán Cortés, Relación de 1520 

      Ríos Saloma, Martín Federico (2022)
      Reseña sobre Hernán Cortés. 2021. Relación de 1520, transcripción, introducción, sumario, índice y glosario de Luis Fernando Granados. México: Grano de Sal.

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.