• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 144-163 de 348

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      La idea de tetzahuitl en la historiografía novohispana: de la tradición náhuatl a la Ilustración. Comentarios preliminares 

      Pastrana Flores, Gabriel Miguel (2014)
      "Este artículo explora la idea náhuatl de tetzahuitl y sus interpretaciones en la historiografía novohispana, desde los testimonios de la tradición indígena relativos la caída de Tula recabados por fray Bernardino de ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La imagen de Aztlan en el Códice Boturini 

      Johansson, Patrick (2016)
      Entre las unidades iconográficas que componen la imagen de Aztlan en el Códice Boturini y producen un sentido parcialmente legible y visualmente aprehensible, algunos paradigmas pictóricos podrían ser determinantes para ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La imagen del huasteco en el espejo de la cultura náhuatl prehispánica 

      Johansson, Patrick (2012)
      La cultura huasteca fue probablemente una de las más importantes de Mesoamérica. Desafortunadamente, escasas son las fuentes históricas que permiten conocerla y echar una cierta luz sobre los vestigios arqueológicos que ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La imagen en los códices nahuas: consideraciones semiológicas 

      Johansson, Patrick (2001)
      En tiempos precolombinos la producción, retención y transmisión del saber se articulaban esencialmente sobre dos ejes estructurales de la cognición: la oralidad y la imagen. Por un lado textos de diversa índole, memorialmente ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La imagen inestable de Manuel Lozada. Entre la historia política y la política de la historia 

      Lira Larios, Regina (2019)
      Manuel Lozada, jefe militar de “las fuerzas de los Pueblos Unidos del Nayarit” que entre 1858 y 1873 mantuvo una autonomía de facto sobre el territorio que se convertiría en el estado de Nayarit, ha sido representado de ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El indio vivo visto por los frailes en el siglo XVI 

      León-Portilla, Miguel (2010)
      Dejaron los frailes misioneros en México durante el siglo XVI numerosos testimonios en sus crónicas y otros escritos acerca de lo que pu-dieron inquirir sobre la historia y cultura de los pueblos indígenas. de modo especial ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Indios y españoles frente a prácticas adivinatorias y presagios durante la conquista de México 

      Olivier, Guilhem (2006)
      La interpretación de fenómenos considerados como extraordinarios o asombrosos, ha sido general entre los que vivieron el episodio de la conquista de México. Tanto españoles como indígenas integraron en sus relatos ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Los indígenas y el movimiento de Independencia 

      Wobeser, Gisela von (2011)
      Sabemos hoy día que las filas de los insurgentes estuvieron integradas mayoritariamente por campesinos y que los grupos marginales de las urbes se mantuvieron alejados del movimiento. Asimismo sabemos que no fueron ...
    • Thumbnail

      Reporte

      Informe sobre la reunión de expertos acerca de manuscritos en náhuatl existentes en diversos repositorios 

      León-Portilla, Miguel (1989)
      La Conferencia general de la Unesco aprobó, en su 24a. sesión, celebrada en París, 20 de octubre-20 de noviembre, 1988, que se elaborara un plan de diez años para llevar a cabo un programa intensivo de inventario, análisis ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Inic cempoalamoxtli: volumen 20 

      León-Portilla, Miguel (1990)
      Presentación del volumen 20 de Estudios de Cultura Náhuatl.
    • Thumbnail

      Artículo

      ¿Insertos en la "Historia Sagrada"? respuesta y acomodo de los mesoamericanos 

      León-Portilla, Miguel (1996)
      Aunque a algunos ha parecido difícil de aceptarlo, existen testimonios debidos a los pueblos mesoamericanos en sus etapas prehispánica y colonial temprana que permiten investigar lo que pensaban ellos acerca de sí mismos ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La institución cultural del comercio prehispánico 

      León-Portilla, Miguel (1962)
      El investigador interesado en determinar conceptualmente los rasgos característicos de esa institución cultural que es el comercio, indudablemente no puede proceder a. priori: su punto de partida será el conocimiento del ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El interés lingüístico de fray Bernardino 

      León-Portilla, Miguel (2016)
      El autor toma en cuenta mucho de lo que expresa Sahagún en su Historia general de las cosas de la Nueva España acerca de la importancia que concede al conocimiento profundo y amplio de la lengua náhuatl. Afirma que tiene ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Itzcóatl: creador de una cosmovisión místico guerrera 

      León-Portilla, Miguel (1956)
      Una semblanza de Itzcóatl, cuarto señor de Tenochtitlán
    • Thumbnail

      Artículo

      Ixtlamachiliztli: dar sabiduría a los rostros ajenos 

      León-Portilla, Miguel (1957)
      Miguel León-Portilla explora las diferentes fuentes acerca del concepto náhuatl de la educación
    • Thumbnail

      Reseña

      Jaime Echeverría García, Los locos de ayer. Enfermedad y desviación en el México antiguo 

      Romero Galván, José Rubén (2014)
      Reseña de Jaime Echeverría García, Los locos de ayer. Enfermedad y desviación en el México antiguo, Toluca, Estado de México, Instituto Mexiquense deCultura, 2012, 206 p. (Biblioteca de los pueblos indígenas)
    • Thumbnail

      Artículo

      “Jesucristo murió porque se le pasaron las copas” Apuntes sobre la influencia cristiana en los mitos mesoamericanos y sobre el método comparativo para su estudio. Respuesta a Michel Oudijk 

      Olivier, Guilhem (2020)
      Este artículo es una respuesta a las críticas expresadas por Michel Oudijk en contra de las interpretaciones de Michel Graulich y de Alfredo López Austin sobre la transgresión de los dioses en Tamoanchan y el modelo del ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Johannes Neurath (coordinador), Artes de México. Arte antiguo cora y huichol. La colección de Konrad T. Preuss 

      Olivier, Guilhem (2008)
      Reseña de Johannes Neurath (coord.), Artes de México. Arte antiguo cora y huichol. La colección de Konrad T. Preuss, n. 85, agosto de 2007.
    • Thumbnail

      Artículo

      Juan Comas Camps (1900-1979) 

      León-Portilla, Miguel (1980)
      El distinguido antropólogo Juan Comas, español por nacimiento y mexicano por adopción, falleció repentinamente el 18 de enero de 1979, mientras laboraba en su oficina en la Ciudad Universitaria. En su vida, rica en ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Kari Igomari Niwara (La casa es de las mujeres) (1981-1995): las mujeres rarámuri como agentes de cambio ante el desarrollo institucional en la Sierra Tarahumara 

      Martínez Ramírez, María Isabel (2018)
      "El objetivo de este artículo es exponer el proceso de constitución de Kari Igomari Niwara en el ejido de San Ignacio de Arareco, municipio de Bocoyna, en la Sierra Tarahumara. Con el propósito de contribuir a la comprensión ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.