• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar por título 
  •   Inicio
  • Listar por título
  •   Inicio
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 499-518 de 5175

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      La biblioteca del Colegio de San Gregorio: ¿un acervo para infantes indígenas catecúmenos? 

      Soberón Mora, Arturo (2019)
      Fundado a inicios del siglo XVII por los jesuitas para la instrucción religiosa, las primeras letras y la música de los hijos de los indios caciques de los alrededores de la ciudad de México, el Colegio de San Gregorio muy ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Biblioteca del IIH: su historia y su continuidad 

      Anónimo (1979)
      Este artículo explora la evolución histórica de la Biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), destacando su papel fundamental en la difusión del conocimiento humanístico y su continuo desarrollo. Se ...
    • Thumbnail

      masterThesis

      La Biblioteca Nacional: 1822-1929 

      Brito Ocampo, Sofía (2008)
      La tesis aborda la historia y desarrollo de la Biblioteca de San Agustín durante el siglo XIX, destacando los esfuerzos por reorganizar sus colecciones y mejorar el acceso a la información. Se analizan los desafíos económicos ...
    • Thumbnail

      Texto

      Las Bibliotecas y la incultura del Estado. La universidad y sus eternas vacaciones. Buenos augurios de tránsito. Los colorines de Diana 

      García Granados, Rafael (1944)
    • Thumbnail

      Texto

      Bienvenida a Madariaga. El proyecto del río de la Piedad. El de Gante. Museo de las Artes Plásticas. Nuestro cuarto a espadas en el caso Vélez 

      García Granados, Rafael (1947)
    • Thumbnail

      Texto

      Bienvenida al Lic. Casas Alamán. Leyes muertas. La mujer y el ayuntamiento. Los mercados y la planificación 

      García Granados, Rafael (1946)
    • Thumbnail

      Reseña

      La biografía como método para la historia de la educación y la infancia: reseña de Mary Kay Vaughan (2015), Portrait of a young painter: Pepe Zúñiga and Mexico City’s rebel generation, Duke University Press, Durham 

      Sosenski, Susana (2016)
      Reseña el libro Portrait of a Young Painter: Pepe Zúñiga and Mexico City’s Rebel Generation de Mary Kay Vaughan. La reseña explora cómo Vaughan emplea la biografía como un método para la historia de la educación y la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Biografía e historia: un amor extraño 

      Palazón Mayoral, María Rosa (1999)
      Explora las complejas relaciones entre la biografía y la historia desde una perspectiva filosófica. La autora plantea una serie de cuestionamientos sobre cómo estos dos géneros se entrelazan y se influyen mutuamente, ...
    • Thumbnail

      masterThesis

      Biografía política del doctor José de San Martin 

      Ibarra, Ana Carolina (1993)
      La presente tesis se centra en la biografía política de José de San Martín, resaltando su influencia crucial en el proceso de independencia de México. A través de un análisis exhaustivo de su formación académica y su ...
    • Thumbnail

      doctoralThesis

      Biopolítica o la creación de una institución cultural en la ciudad de México durante el Maximato, 1929-1933 

      Ugalde Andrade, Imelda Paola (2017)
    • Thumbnail

      Libro

      El bisonte de América: historia, polémica y leyenda 

      Vázquez Mantecón, María del Carmen (2013)
      The species Bison-bison appeared in North America more than five thousand years ago. During its heyday, hundreds of bison herds lived in a large area that comprised the territories of what nowadays is known as Canada, the ...
    • Thumbnail

      Tarjeta postal

      La Blanca y Barron’s : S. Guillermo, Pachuca 

      Autor desconocido (1900)
    • Thumbnail

      Artículo

      Blandengues desertores: dinámicas sociales de frontera en Buenos Aires a finales del siglo XVIII 

      Pérez Gerardo, Diana Roselly (2020)
      Este trabajo se centra en las dinámicas sociales de los desertores del cuerpo de blandengues de la frontera bonaerense a finales del siglo xviii. La necesidad de atender diversas fronteras y la superposición de los intereses ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Blanquitud vs. blancura, mestizaje y privilegio en México de los siglos XIX a XXI, una propuesta de interpretación 

      Navarrete Linares, Federico (2022)
      En este artículo presento una interpretación general de las prácticas de clasificación, segregación y discriminación entre poblaciones de cuerpos, culturas y orígenes diferentes en el marco de la construcción del Estado-nación ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El Boletín del Archivo General de la Nación, pulso de la historia mexicana 

      Torre Villar, Ernesto de la (2001)
      El Archivo General de la Nación como la Biblioteca Nacional de México tienen muy honrosos padrinos. Tanto el segundo Conde de Revillagigedo, como Lucas Alamán tienen rango de recios estadistas protectores de la cultura.
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      El Bolsón de Mapimí: un hábitat indígena en la época colonial 

      Cramaussel, Chantal (2020)
      El capítulo de Chantal Cramaussel examina la historia y la cultura de los grupos indígenas que habitaron el Bolsón de Mapimí durante la época colonial. Se analiza cómo los nombres asignados a estos grupos por los españoles ...
    • Thumbnail

      doctoralThesis

      Bonanza, crisis y fuerza de trabajo en la minería de Chihuahua, 1900-1930 

      Luna Morales, Saúl (2017)
    • Thumbnail

      Fotografía

      Boquete a través de la duna artificial : Veracruz, Ver. 

      Autor desconocido (1900)
    • Thumbnail

      Reseña

      Boris Berenzon Gom. Historia e inconsciente (La historia cultural: Peter Gay y Robert Darnton), prefacio de Lourdes Arizpe y prólogo de Álvaro Matute, México, El Colegio de San Luis, 1999, 150 p 

      Beristain, Helena (2001)
      La reseña de Boris Berenzon Gom sobre "Historia e inconsciente (La historia cultural: Peter Gay y Robert Darnton)" ofrece una profunda reflexión sobre la intersección entre la historia y el psicoanálisis. A través de un ...
    • Thumbnail

      Tarjeta postal

      Bosque "El Hiloche": M. del Monte, Pachuca 

      Autor desconocido (1930)

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.