• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar por título 
  •   Inicio
  • Listar por título
  •   Inicio
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1935-1954 de 5175

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Tarjeta postal

      F. C. de Córdoba a Huatusco, Puente de Tomatlán 

      Autor desconocido (1900)
    • Thumbnail

      Artículo

      Facciones, partidos, disidentes y otras calamidades: México, 1808-1812 

      Ávila, Alfredo (2002)
      Este estudio se centra en la compleja dinámica política de México entre 1808 y 1812, analizando la aparición de diferentes facciones y partidos que buscaban establecer nuevas formas de gobierno. La investigación examina ...
    • Thumbnail

      Fotografía

      Fachada principal del Alcázar: Sevilla / fotógrafo, E. Beauchy 

      Beauchy, Emilio (1900)
    • Thumbnail

      Fotografía

      Fachada principal del palacio de S. Telmo: Sevilla / fotógrafo, E. Beauchy 

      Beauchy, Emilio (1900)
    • Thumbnail

      Artículo

      Faenas marítimas y construcción naval en Guatemala. Un acercamiento a partir del caso del galeón Nuestra Señora de la Victoria (1657) 

      Pinzón Ríos, Guadalupe (2022)
      El objetivo de este texto es conocer, a partir del arribo forzoso del galeón de Manila Nuestra Señora de la Victoria a las costas de Guatemala en 1657, la capacidad marítima, porturia y laboral con que en ese momento se ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Faldellín de estrellas (imagen náhuatl del eterno femenino) 

      León-Portilla, Miguel (1965)
      El autor analiza las diversas representaciones de la mujer en la cultura prehispánica, las divinidades femeninas que formaban parte del panteón mitológico náhuatl
    • Thumbnail

      Texto

      El fallo en el concurso para la Plaza de Toros 

      García Granados, Rafael (1942)
    • Thumbnail

      Artículo

      Las falsas paternidades del Padre de la Patria 

      Sanchiz Ruiz, Javier; Gómez Gallardo Latapí, Juan (2012)
      "El artículo cuestiona las concesiones de pensiones realizadas por el Senado a los descendientes del Padre de la Patria, así como algunos casos actuales, que se atribuyen filiación parental con el cura Miguel Hidalgo. La ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La familia Fagoaga. Apuntes genealógicos 

      Sanchiz Ruiz, Javier (2000)
      La historia de la familia durante el virreinato requiere del apoyo y sustento de la reconstrucción familiar. Avances en este sentido permi­tirán establecer con precisión las alianzas matrimoniales, la compo­sición de la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (primera parte) 

      Sanchiz Ruiz, Javier (2009)
      Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (segunda parte) 

      Sanchiz Ruiz, Javier (2009)
      Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (tercera parte) 

      Sanchiz Ruiz, Javier (2006)
      Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La familia noble indígena y la conservación de un poder disminuido. III simposio de historia de las mentalidades. Noviembre, 1986 

      Romero Galván, José Rubén (1987)
      Este artículo explora la dinámica de las familias nobles indígenas en el contexto de la colonización y cómo estas lograron conservar ciertos niveles de poder a pesar de la disminución de su influencia. Se analizan las ...
    • Thumbnail

      Artículo

      ¿Familia, hogar o comunidad doméstica?: reflexiones en torno del estudio de la historia de la familia en la época colonial 

      Ortega Soto, Rocío (2004)
      Este artículo explora el estudio de la familia en la época colonial, examinando su evolución desde una perspectiva metodológica. Ortega Soto reflexiona sobre los diferentes enfoques para definir la familia, el hogar y la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Familia, patronazgo y redes de poder en el Cabildo catedral del obispado de Popayán, 1600-1728 

      Abadía Quintero, Carolina (2021)
      Los cabildos eclesiásticos cumplieron un rol determinante en la administración eclesiástica de los obispados indianos pues fue la corporación en la que se posicionaron integrantes de grupos familiares locales como estrategia ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Fanny Calderón de la Barca y su percepción romántica de México 

      Ramírez Rodríguez, Rodolfo (2010)
      Este ensayo analiza la obra Life in Mexico de Fanny Calderón de la Barca desde una perspectiva histórica y cultural. Se enfoca en cómo la marquesa percibió y describió la sociedad y la cultura mexicanas durante su estancia ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El fantasma de la intervención. Los Estados Unidos y México en 1919 

      Matute, Álvaro (1993)
      La vecindad con Estados Unidos significaba para México la llegada de situaciones tormentosas. El poderoso país del norte ya no tenía que preocuparse de la actividad alemana, de los posibles boicotes, de las huelgas en la ...
    • Thumbnail

      Texto

      Fantástico proyecto en el crucero insurgentes reforma. Incomprensión oficial acerca de los puestos céntricos. Tachuelas y semáforos. Valor civil 

      García Granados, Rafael (1945)
    • Thumbnail

      Tarjeta postal

      El faro: Tampico 

      Autor desconocido (1910)
    • Thumbnail

      Artículo

      El Farol indiano de fray Manuel Pérez y los indios "aespañolados" de la ciudad de México 

      Castro Gutiérrez, Felipe (2023)
      This article addresses the Farol indiano y guía de curas de indios by friar Manuel Pérez, parish priest of a ward of Indians in Mexico City at the beginning of the 17th century, in an attempt to analyze the contrasts he ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.