Listar por título
Mostrando ítems 5138-5157 de 5175
-
Artículo
Walter Redmond y Mauricio Beuchot, La teoría de la argumentación en el México Colonial
(1997)Reseña sobre Walter Redmond y Mauricio Beuchot, La teoría de la argumentación en el México Colonial, México, Universidad Nacional Autónoma de México / Añejos de Novohispania, 1995. -
Video
“We've never lost a war”: Estados Unidos y la guerra de Vietnam
(2018)El investigador aborda el tema de la década de los sesentas y sus constantes cambios en diversos ámbitos de la cultura, enfocándose principalmente en el papel desempeñado por los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam. ... -
Audio
“We've never lost a war”: Estados Unidos y la guerra de Vietnam
(2018)El investigador aborda el tema de la década de los sesentas y sus constantes cambios en diversos ámbitos de la cultura, enfocándose principalmente en el papel desempeñado por los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam. ... -
Artículo
Well-founded and Not so Well-founded Expectations: The Civilizing Effect of Commerce and Other Economic Topics in Travelogues about Mexico (1811-1909)
(2021)Though travel literature is not usually consulted to follow the evolution of economic reflection, a certain number of these works about Mexico in the nineteenth century allow a reading from this point of view. Beginning ... -
Artículo
Wigberto Jiménez Moreno (1909-1985) y su bibliografía antropológica e histórica
(1985)Amigo, maestro, historiador. De esta trinidad de condiciones encarnada en una sola persona tendría que hablar, y mucho podría decir refiriéndome tanto a sus altas calidades, cuando los hechos menudos y anecdóticos, que no ... -
Artículo
William B. Taylor, Shrines and Miraculous Images. Religious Life in Mexico Before the Reforma
(2012)Reseña sobre sobre William B. Taylor, Shrines and Miraculous Images. Religious Life in Mexico Before the Reforma, Albuquerque, University of New Mexico Press, 2010. -
Reseña
William B. Taylor, Theatre of a Thousand Wonders. A History of Miraculous Images and Shrines in New Spain, Cambridge, Cambridge University Press, 2016
(2018)Reseña sobre William B. Taylor, Theatre of a Thousand Wonders. A History of Miraculous Images and Shrines in New Spain, Cambridge, Cambridge University Press, 2016. -
Artículo
William B. Taylor: Drinking, Homicide and Rebellion in Colonial Mexican Villages. Stanford University Press, Stanford, California, 1979, 242 p.
(1980)Reseña del estudio de William B. Taylor, quien explora los patrones de comportamiento social en las comunidades campesinas indígenas del centro y sur de México durante los siglos XVII y XVIII. A través de un análisis ... -
Artículo
William Dampier en el mar del sur: mapas y diarios de viaje ingleses en el reconocimiento del Pacífico novohispano (siglo XVIII)
(2011)El texto analiza la relevancia y la influencia que tuvieron los diarios de viaje y los mapas elaborados por el inglés William Dampier durante las expediciones marítimas que se llevaron a cabo por el Pacífico novohispano ... -
Artículo
The wind god and the descente of the Tzitzimitl: new insights on the iconography and provenance of the mosaic-encrusted bird head at the Friedenstein palace gotha, Germany
(2023)"The Friedenstein Palace in Gotha, Germany, holds a Late Postclassic Mesoamerican bird head sculpture made of wood encrusted with precious stone and shell mosaic. Although known since the nineteenth century, scholars have ... -
Reseña
Woodrow Borah. El juzgado general de indios en la Nueva España. México, Fondo de Cultura Económica, 1985, 488 p. y Andrés Lira, Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. Tenochtitlán y Tlatelolco, sus pueblos y barrios, 1817-1919, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, El Colegio de México y CONACYT, 1983, 426 p.
(1991)Reseña del libro Woódrow Borah, El juzgado general de indios en la Nueva España. México, Fondo de Cultura Económica, 1985, 488 p.Y del libro Andrés Lira. Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. Tenochtitlan y ... -
Artículo
Woodrow Wilson, los republicanos y México. Dos documentos
(1989)Álvaro Matute presenta dos materiales referentes a las relaciones entre México y Estados Unidos en 1919 y 1920. El primero es un telegrama enviado por Ignacio Bonillas a Venustiano Carranza y, el segundo, es una nota de ... -
Reseña
Xavier Noguez, coord. 2017. Códices. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
(2022)This review evaluates the book Códices, coordinated by Xavier Noguez and part of the Historia Ilustrada de México series. The volume gathers six essays by national and international experts that provide an accessible, ... -
Artículo
Xavier Noguez, Códice Techialoyan de San Pedro Tototepec (Estado de México) y René García Castro, El códice Xiquipilco-Temoaya y títulos de tierras otomíes
(2000)Reseña sobre:Xavier Noguez, Códice Techialoyan de San Pedro Tototepec (Estado de México), México, El Colegio Mexiquense A.C. / Gobierno del Estado de México, 1999.René García Castro, El códice Xiquipilco-Temoaya y títulos ... -
Artículo
Xenofobias gringas
(1994)Este texto aborda el fenómeno de la xenofobia en el contexto de las relaciones entre México y Estados Unidos, analizando cómo se manifiestan los prejuicios y estereotipos en la percepción de los mexicanos por parte de los ... -
Artículo
La XI Sesión del Congreso Mexicano de Historia
(1954)Bajo la presidencia honorífica del Ing. Cástulo Villaseñor (en representación del C. Presidente de la República), del presidente del Congreso Mexicano de Historia, Lic. Manuel González Ramírez, del representante de la ... -
Artículo
Ximena Chávez Balderas, Sacrificio humano y tratamientos postsacrificiales en el Templo Mayor de Tenochtitlan, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2017
(2017)In this review, Eduardo Matos Moctezuma analyzes Ximena Chávez Balderas’s study on human sacrifice and postsacrificial treatments at the Templo Mayor of Tenochtitlan. The book details the types of immolation, involved ... -
Artículo
Xochicalco en México-Tenochtitlan: apropiaciones gráficas en la tradición escrituraria tardía de la Cuenca de México
(2019)The analysis of a monolith’s fragment found in the vicinity of the Templo Mayor that is inscribed in a style different from the metropolitan Mexica canons requires a detailed comparison to discern similarities and differences, ... -
Libro
Xochimiquiztli, la muerte florida: el sacrificio humano entre los mexicas
(2023)Ritual religioso que practicaron varios pueblos del mundo en distintos contextos geográficos y épocas, el sacrificio humano alcanzó su máximo esplendor, y quizá su más hondo significado, entre los pueblos nahuas de la ...