• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar por título 
  •   Inicio
  • Listar por título
  •   Inicio
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 3100-3119 de 5175

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      Macarena Cordero Fernández, Institucionalizar y desarraigar. Las visitas de idolatrías en la Diócesis de Lima, siglo XVII 

      Ruiz Martínez, Herlinda (2018)
      Reseña sobre Macarena Cordero Fernández, Institucionalizar y desarraigar. Las visitas de idolatrías en la Diócesis de Lima, siglo XVII, Lima, Universidad Adolfo Ibáñez, Instituto Riva-Agüero / Pontificia Universidad Católica ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La Madre Chepa: una historia de fama femenina en el puerto de Veracruz 

      Roselló Soberón, Estela (2014)
      El artículo "La Madre Chepa: una historia de fama femenina en el puerto de Veracruz" de Estela Roselló Soberón examina la construcción del prestigio y la fama de mujeres en el contexto de la Nueva España, centrándose en ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Magdalena Chocano Mena, La fortaleza docta. Elite letrada y dominación social en México colonial (siglos XVI-XVII) 

      González González, Enrique (2001)
      Reseña sobre Magdalena Chocano Mena, La fortaleza docta. Elite letrada y dominación social en México colonial (siglos XVI-XVII), Barcelona, Edicions Bellaterra, 2000.
    • Thumbnail

      Artículo

      Magnus Lundberg, Church Life between the Metropolitan and the Local: Parishes, Parishioners and Parish Priests in Seventeenth-Century Mexico 

      Castillo Flores, José Gabino (2014)
      Reseña sobre Magnus Lundberg, Church Life between the Metropolitan and the Local: Parishes, Parishioners and Parish Priests in Seventeenth-Century Mexico, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2011.
    • Thumbnail

      Artículo

      Magnus Lundberg, Unificación y conflicto. La gestión episcopal de Alonso de Montúfar, O. P., Arzobispo de México, 1554-1572, traducción de Alberto Carrillo Cázares 

      Castillo Flores, José Gabino (2010)
      Reseña sobre Magnus Lundberg, Unificación y conflicto. La gestión episcopal de Alonso de Montúfar, O. P., Arzobispo de México, 1554-1572, traducción de Alberto Carrillo Cázares, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán, 2009.
    • Thumbnail

      Tarjeta postal

      Maintenon : le Château 

      Autor desconocido (1900)
    • Thumbnail

      Texto

      Majando en hierro frío. Otra vez el claxon. Los automóviles gritones. Los mismos privilegios de estacionamiento. Laudable determinación 

      García Granados, Rafael (1943)
    • Thumbnail

      Artículo

      La "mala nueva": la llegada del cristianismo en sermones en lengua náhuatl de la primera mitad del siglo XVI 

      Alcántara Rojas, Berenice (2019)
      "En la Nueva España del siglo XVI se desarrolló una abundante producción textual en lenguas indígenas cuya finalidad era coadyuvar en la implantación del catolicismo entre las poblaciones nativas. En muchos de estos textos, ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Los maleficios de don Marcos Humuta. Orden y conflicto en una comunidad ópata de Sonora (Bacerac, 1704) 

      Mirafuentes Galván, José Luis (2001)
      Este trabajo trata de una denuncia por hechicería, hecha en 1704 por los indios ópatas de la misión de Bacerac (Sonora) en contra de don Marcos Humuta, gobernador y capitán general de esa misión. Muestra que las actividades ...
    • Thumbnail

      doctoralThesis

      Maleficium: los indios "maléficos" ante los tribunales del arzobispado de México, Siglo XVIII 

      Luna Fierros, Ana Karen (2024)
      La presente tesis examina la evolución de la relación entre la Iglesia y el Estado en el contexto de la Nueva España durante el siglo XVIII, centrándose en las reformas ilustradas y su impacto en la administración eclesiástica ...
    • Thumbnail

      Fotografía

      La Malinche el día de la helada de 4 de febrero de 1886: Puebla 

      Autor desconocido (1886)
    • Thumbnail

      Artículo

      La Malinche, la Virgen y la montaña: el juego de la identidad en los códices tlaxcaltecas 

      Navarrete Linares, Federico (2007)
      "Este artículo analiza la iconografía de la figura de la Malinche en el Lienzo de Tlaxcala, una historia visual de la conquista de México producida por los tlaxcatelcas en el siglo XVI, para demostrar que esta intérprete ...
    • Thumbnail

      Texto

      Mallorazgo de Guerrero 

      García Granados, Rafael
    • Thumbnail

      Artículo

      Malvivientes y otros sujetos temibles: peligrosidad sin delito y defensa social preventiva (México, siglos XIX y XX) 

      Speckman Guerra, Elisa (2024)
      El concepto de peligrosidad se refiere a la predisposición a delinquir por parte de sujetos que no han delinquido o que no han reincidido, predisposición que no se valora por sus infracciones o actos previos (ni siquiera ...
    • Thumbnail

      Texto

      Mandatarios y altos funcionarios prestan sus nombres para inmoral especulación. La mentira de los precios oficiales de las semillas 

      García Granados, Rafael (1944)
    • Thumbnail

      Artículo

      La mandíbula grabada del recinto sagrado de Tenochtitlan 

      Olivier, Guilhem; Chavez Balderas, Ximena Maria; Cortés Melendez, Víctor Enrique (2021)
      Según distintas fuentes etnohistóricas del siglo XVI, el recinto sagrado de Tenochtitlan era la manifestación más ferviente de la religión mexica, un dato que se puede corroborar a través de su arquitectura, sus materiales ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La manifestación de los obispos 

      Romero Galván, José Rubén (1979)
      José Rubén Romero G. presenta el documento intitulado, carta pastoral publicada en 1859 que, según el autor, refleja la posición y la reacción de la Iglesia católica frente a las Leyes de Reforma.
    • Thumbnail

      Libro

      Los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata 

      León-Portilla, Miguel (2021)
      El Instituto de Investigaciones Históricas reedita Los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata, libro en el que Miguel León-Portilla analiza dos manifiestos expedidos por Emiliano Zapata en 1918 y dirigidos a los seguidores ...
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      Manila, polo de comercio transpacífico en el ámbito asiático 

      Yuste López, Carmen (2021)
    • Thumbnail

      Artículo

      Manipulación política y conflicto interno. La presencia insurgente en la zona Mixe Baja de Oaxaca, México, 1812-1818 

      Escalona Lüttig, Huemac (2013)
      Este artículo analiza el comportamiento de tres pueblos mixes de las subdelegaciones de Nexapa y de Villa Alta (Mazatlán, Acatlán y Candayoc) ante la ocupación insurgente de la ciudad de Oaxaca a finales de 1812. Dada la ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.