La Biblioteca Nacional: 1822-1929
Resumen
La tesis aborda la historia y desarrollo de la Biblioteca de San Agustín durante el siglo XIX, destacando los esfuerzos por reorganizar sus colecciones y mejorar el acceso a la información. Se analizan los desafíos económicos y la necesidad de una nueva estructura organizativa que facilite la consulta y el uso de los libros. A través del enfoque de la clasificación bibliográfica propuesto por figuras como José María Vigil, se propone una solución para el tratamiento adecuado de las obras, creando un catálogo eficiente y accesible. La obra también examina la importancia de la educación y la cultura en la formación de una sociedad informada, evidenciando el papel crucial de la biblioteca como un centro de conocimiento y aprendizaje
Cómo citar
Brito Ocampo, Sofía "La Biblioteca Nacional: 1822-1929". Tesis de maestría. Programa de Maestría y Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información, UNAM 2008. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4181Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0