Listar por título
Mostrando ítems 4209-4228 de 5175
-
-
Artículo
Que nosotros quedemos en aquella figura como nuestra lealtad y servicios merecen: cadenas de representación en el Imperio hispánico
(2020)This article analyses the different forms of procuration that existed in the Hispanic Monarchy during the 16th Century and presents a typology for its study. The authors propose to distinguish two types of procurators: ... -
-
-
-
Artículo
Quetzalcoatl and Tezcatlipoca in Cuauhquechollan (Valley of Atlixco, Mexico)
(2012)The gods Quetzalcoatl and Tezcatlipoca were widely worshiped throughout Mesoamerica. Based on an analysis of selected ethnohistorical accounts, this paper explores the significance of the gods’ presence in Cuauhquechollan ... -
Artículo
Quetzalcóatl como deidad de la vegetación
(1998)Se examina a Quetzalcóatl como deidad de la vegetación, resaltando su importancia en la cosmovisión mesoamericana. Conocido como la "Serpiente Emplumada", simboliza la conexión entre el cielo y la tierra, y su nombre está ... -
Artículo
Quetzalcóatl en la Huasteca
(2016)In this study we try to define what the god Cipak represented for the Huastecs and the important part he had in their lives. We will analyze as well the penetration of Quetzalcoatl at various archaeological sites in the ... -
-
Capítulo de libro
Qué es un grupo lingüístico
(1959)El capítulo titulado "Qué es un grupo lingüístico" aborda el concepto de grupos lingüísticos y la dinámica de la dispersión y diversificación de las lenguas en función del contacto geográfico y la historia. Se describe ... -
-
Artículo
¿Quién encarceló al alguacil mayor de Puebla? La vida, los negocios y el poder de don Pedro de Mendoza y Escalante, 1695-1740
(1997)El objetivo de este artículo es presentar algunas explicaciones sobre la trayectoria, motivaciones, estrategias y vida privada del regidor y alguacil mayor de Puebla de los Ángeles, Don Pedro de Mendoza y Escalante, a ... -
Artículo
¿Quién es el autor del Vocabulario trilingüe?
(2023)The “Vocabulario/Trilingüe/Cast.Lat.Mex” is part of the Ayer collection, no. 1478 of the Newberry Library in Chicago. It is an untitled anonymous manuscript. Its author, in making it, left multiple traces of various kinds. ... -
-
-
Other
Quinto calendario de Juan N. Vega, arreglado al meridiano de Puebla: para el año de 1862
(1862)El Calendario de Juan N. Vega para el año de 1862 es una publicación que ofrece un calendario civil y religioso adaptado específicamente al meridiano de Puebla. Incluye efemérides, fases lunares, celebraciones litúrgicas ...