• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar por título 
  •   Inicio
  • Listar por título
  •   Inicio
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 4982-5001 de 5175

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Texto

      Vacaciones en la universidad. Directores de institutos y facultades. De Hérodes a Pilatos. El problema de los mercados 

      García Granados, Rafael (1945)
    • Thumbnail

      masterThesis

      Vagos y perniciosos en Jalisco (1867-1886): una aproximación al estudio de la marginación y la reintegración forzada 

      Isais Contreras, Miguel Ángel;#0000-0002-3408-3743
    • Thumbnail

      Mecanografiado

      Vale a nombre de la Sra. Teresa L. C. de García Granados 

      Torre, P. Preciado de la (1928)
      Expediente que contiene correspondencia sobre el pago de honorarios y reparto de dinero testamentario a nombre de Teresa C. C. de García Granados por gastos de representación, utilidades de la Hacienda de San Marcos y de ...
    • Thumbnail

      Texto

      Vale a nombre de la Sra. Teresa L.C. de García Granados 

      Preciado de la Torre, P. (1928)
    • Thumbnail

      Reseña

      Valencia Llano, Alonso. (2008). Marginados y “sepultados en los montes”. Orígenes de la insurgencia social en el valle del río Cauca (1810-1830). Cali: Programa Editorial Universidad del Valle, 214 p. 

      Muñoz Cogaría, Andrés David (2012)
      La historia de los sectores populares del Valle del Cauca reclama investigaciones acuciosas que den cuenta tanto de sus imaginarios culturales como de los procesos de resistencia llevados a cabo por sus miembros, bien de ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Valeria Bellomia. 2020. Ascoltare un osso umano. Lʼomichicahuaztli dalla Mesoamerica preispanica alla vetrina di un museo. Roma: Edizioni Il Papavero 

      Véliz Ruiz Esparza, Alejandro (2021)
      This review by Alejandro Véliz Ruiz Esparza examines Valeria Bellomia’s book Ascoltare un osso umano, which explores two Mesoamerican musical instruments made from human bones and held at the Luigi Pigorini Museum in Rome. ...
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      El valle de Etla. Su historia, sus pobladores y su entorno 

      Topete, Olivia (2021)
    • Thumbnail

      Reseña

      El Valle de Toluca. Raíces indígenas, luchas campesinas y suburbanización, Toulouse, Université de Toulouse-Le Mirail Service des Publications, 1978, 76 p., planos, cuadros. 

      Flores Carpía, María Guadalupe (1980)
      Presenta un análisis exhaustivo de la tenencia de la tierra en el valle de Toluca desde la época colonial hasta la actualidad, destacando las repercusiones socioeconómicas en las comunidades indígenas. A través de un enfoque ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Vallejo, Mauro. Hipnosis e impostura en Buenos Aires. De médicos, sonámbulas y charlatanes a fines del siglo XIX. Madrid, Editorial CSIC, 2021, 

      Ríos Molina, Carlos Andrés; (2023)
      Reseña sobre el libro: Vallejo, Mauro. Hipnósis e impostura en Buenos Aires. De médicos, sonámbulas y charlatanes a fines del siglo XIX. Madrid, Editorial CSIC, 2021, 348 pp.
    • Thumbnail

      masterThesis

      Valores, emoción, poder y locura en el mundo nahua colonial 

      Dorfsman Clemente, Richard Adam (2008)
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      La variabilidad biológica de los aborígenes americanos versus la clásica concepción del 'american homotype' 

      Comas, Juan (1961)
      El capítulo titulado “La variabilidad biológica de los aborígenes americanos versus la clásica concepción del ‘american homotype’” de Juan Comas presenta un análisis crítico sobre el origen del hombre americano desde la ...
    • Thumbnail

      Texto

      Variaciones sobre el tema de la Avenida Chapultepec. Los puestos y el rídiculo. Inmoralidad tolerada y desdén para los ilusos colaboradores. Ruidos. Tárifas camioneras 

      García Granados, Rafael (1947)
    • Thumbnail

      Artículo

      La variedad misionera del náhuatl en el Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana de fray Alonso de Molina (1555-1571) 

      Flores Farfán, José Antonio (2013)
      The present contribution reviews the main characteristic features that define the specific missionary nahuatl variety reflected in Alonso de Molina’s Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana de 1555­1571
    • Thumbnail

      Artículo

      Vasco de Quiroga, fundador de pueblos 

      Arriaga, Antonio (1966)
      La ciudad de Uruapan, en Michoacán, nació en los momentos en que se fundía la cultura indígena con la española para dar nacimiento a nuestro mundo de mexicanos.Fray Juan de San Miguel fue uno de los primeros religiosos ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Veinte años después 

      Galindo, Alejandro (2007)
      Galindo reflexiona sobre la evolución del cine en México veinte años después de la censura que limitó la creatividad de las primeras producciones. Analiza cómo la industria cinematográfica ha cambiado y cuál es su relación ...
    • Thumbnail

      Libro

      Veinte himnos sacros de los nahuas 

      Bernardino, de Sahagún (1958)
      Introduction, notes, commentaries, and translation to Spanish of twenty hymns consecrated to the Gods, according to the Nahua texts included in Sahagun’s Códices Matritenses. The book contains an appendix were religious ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Veinte himnos sacros de los nahuas 

      Garibay K., Ángel María (1958)
      Fragmento del libro que está por publicarse, bajo el mismo título.
    • Thumbnail

      Artículo

      Las veintenas de Tecuilhuitontli y Huey Tecuilhuitl en el Códice Borbónico 

      Mazzetto, Elena (2024)
      Descripción de la ilustración que aparece en la portada del volumen 67 de Estudios de Cultura Náhuatl: detalle de la lámina 27 del Códice Borbónico.
    • Thumbnail

      Texto

      Veintiocho por ciento anual. Funcionarios respetuosos e irrespetuosos de la opinión pública. Las explicaciones del Patronato del Monte. Polémicas infructuosas. El calvario de Mixcoac y San Pedro de los Pinos 

      García Granados, Rafael (1942)
    • Thumbnail

      Artículo

      Venados melómanos y cazadores lúbricos: cacería, música y erotismo en Mesoamérica 

      Olivier, Guilhem (2014)
      "El artículo analiza la dimensión erótica de la cacería en Mesoamérica, así como los nexos entre la cacería, la guerra y el sacrificio. Se describen las relaciones entre los cazadores y sus presas que siguen un modelo ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.