Xochimiquiztli, la muerte florida: el sacrificio humano entre los mexicas
Abstract
Ritual religioso que practicaron varios pueblos del mundo en distintos contextos geográficos y épocas, el sacrificio humano alcanzó su máximo esplendor, y quizá su más hondo significado, entre los pueblos nahuas de la región central de México. Por su poder militar, político y económico, México-Tenochtitlan fue tal vez la nación indígena en la que el sacrificio humano llegó a su apogeo. Los mexicas ofrendaron víctimas a la naturaleza, al tiempo, a sus dioses y a sus intereses políticos. No obstante, siempre infligieron u otorgaron la muerte en aras de la vida. Como fruto de más de tres décadas de investigación relativa a este complejo fenómeno, Patrick Johansson K. ofrece en la presente obra un amplio panorama que muestra tanto las raíces históricas como las formas culturales del sacrificio humano entre los antiguos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Johansson, Patrick. Xochimiquiztli, la muerte florida: el sacrificio humano entre los mexicas. Cultura Náhuatl. Monografías 38. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023. http://hdl.handle.net/20.500.12525/3380xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
Print
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es