Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
Recent Submissions
-
Artículo
La manifestación de los obispos
(1979)José Rubén Romero G. presenta el documento intitulado, carta pastoral publicada en 1859 que, según el autor, refleja la posición y la reacción de la Iglesia católica frente a las Leyes de Reforma. -
Reseña
Sobre Hernán Cortés, Relación de 1520
(2022)Reseña sobre Hernán Cortés. 2021. Relación de 1520, transcripción, introducción, sumario, índice y glosario de Luis Fernando Granados. México: Grano de Sal. -
Artículo
El texto náhuatl del capítulo 20, libro II, del Códice Florentino: ensayo de paleografía y traducción
(2022)Como parte del proyecto de investigación colectivo “Paleografía y traducción del Códice Florentino”, se publica aquí por primera vez nuestra traducción al español del texto náhuatl del capítulo 20, libro II, de la Historia ... -
Reseña
Sobre Marc Thouvenot, CEN. Compendio Enciclopédico Náhuatl
(2022)Reseña sobre Marc Thouvenot. 2020. CEN. Compendio Enciclopédico Náhuatl. Disponible para consulta en https://cen.sup-infor.com y descargable como aplicación en https://sup-infor.com. -
Reseña
Sobre Patrick Johansson K., Ahuilcuicatl. Cantos eróticos de los mexicas
(2020)Reseña sobre Patrick Johansson K. Ahuilcuicatl. Cantos eróticos de los mexicas. México: Secretaría de Educación Pública/Instituto Politécnico Nacional, Dirección de Publicaciones, 2018. -
Reseña
Brigitte Faugère y Chistopher S. Beekman (eds.), Anthropomorphic Imagery in the Mesoamerican Highlands: Gods, Ancestors, and Human Beings
(2020)Reseña sobre Brigitte Faugère y Chistopher S. Beekman (eds.), Anthropomorphic Imagery in the Mesoamerican Highlands: Gods, Ancestors, and Human Beings. Louisville: University Press of Colorado, 2020. -
-
Reseña
Federico Navarrete, Historias mexicas
(2019)Reseña de Federico Navarrete, Historias mexicas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Turner Noema, 2018. -
Reseña
Molly H. Bassett, The Fate of Earthly Things. Aztec Gods and God-Bodies
(2018)Reseña de Molly H. Bassett, The Fate of Earthly Things. Aztec Gods and God-Bodies, Austin, University of Texas Press, 2015. -
Reseña
Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique)
(2018)Reseña de Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique), Nanterre, Société d’Ethnologie, 2016. -
Artículo
Más allá de la cosmovisión y el mito. Una propuesta de renovación conceptual
(2018)El objetivo de este artículo es valorar los grandes aportes logrados por los estudios sobre cosmovisión y sobre mito e historia en las últimas décadas en las áreas culturales de Mesoamérica y los Andes, así como proponer ... -
Reseña
Luisa Pranzetti y Alessandro Lupo (eds.), Civiltà e religione degli aztechi
(2017)Reseña de Luisa Pranzetti y Alessandro Lupo (eds.), Civiltà e religione degli aztechi, Milán, Mondadori, 2015,1326 p. -
Reseña
Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central
(2017)Reseña de Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central, México, Mario Zamudio Vega (trad.), Claude Stresser-Péan y Érika Gil Lozada (edición y revisión de la traducción), México, ... -
Artículo
Gestación y nacimiento de Huitzilopochtli en el monte Coatépetl: consideraciones mítico-obstétricas
(2017)El análisis del relato correspondiente al nacimiento de Huitzilopochtli en el monte Coatépetl contenido en el Códice florentino revela una estructura narrativa que “esculpe” en la materia verbal el Templo Mayor de ... -
Reseña
Raquel E. Güereca Durán, Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra
(2016)Reseña Raquel E. Güereca Durán, Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, ... -
Artículo
El desliz cronológico de los meses en el calendario náhuatl cempoallapohualli
(2016)La cuenta calendárica cempoallapohualli subdividía el año en 18 meses de 20 días, a los cuales se añadían 5 días llamados nemontemi, días “baldíos” que pasaban “en vano”, según la definición que las fuentes indígenas dan ... -
Artículo
La imagen de Aztlan en el Códice Boturini
(2016)Entre las unidades iconográficas que componen la imagen de Aztlan en el Códice Boturini y producen un sentido parcialmente legible y visualmente aprehensible, algunos paradigmas pictóricos podrían ser determinantes para ... -
Reseña
Eduardo Matos Moctezuma et al., 100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento
(2015)Reseña de Eduardo Matos Moctezuma et al., 100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2014. -
Reseña
Jaime Echeverría García, Los locos de ayer. Enfermedad y desviación en el México antiguo
(2014)Reseña de Jaime Echeverría García, Los locos de ayer. Enfermedad y desviación en el México antiguo, Toluca, Estado de México, Instituto Mexiquense deCultura, 2012, 206 p. (Biblioteca de los pueblos indígenas) -
Parte de reporte
Paleografía y traducción del segundo capítulo del libro X del Códice florentino
(2014)Como lo hemos venido haciendo en números anteriores, presentamos a continuación un avance más del proyecto Paleografía y Traducción del Códice florentino. En este caso se trata del trabajo realizado por José Rubén Romero ...