Search
Now showing items 1-10 of 17
Artículo
“Nada esconderás, todo lo revelarás” Un temprano confesionario en lengua náhuatl en la Biblioteca Nacional de España
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
En el manuscrito RES/165/1 de la Biblioteca Nacional de España se conserva un pequeño confesionario que, muy probablemente, es el ejemplo más temprano que ha llegado a nosotros de este tipo de literatura pastoral en lengua ...
Artículo
Volumen 65
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
Presentación del volumen 65 (enero-junio 2023) de Estudios de Cultura Náhuatl.
Artículo
El canto-baile nahua entre dos tradiciones religiosas. Impacto político y religioso de la Matanza de Tóxcatl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Artículo
Los textos cristianos en lengua náhuatl del periodo novohispano: fuentes para la historia cultural
(Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, 2019)
Artículo
De neófitos, amancebados y fornicarios: los nahuas y sus pecados en tres confesionarios tempranos
(El Colegio Mexiquense, 2023)
The confessional manuals written in indigenous languages in sixteenth-century New
Spain were used by preachers to guard and indoctrinate their parishioners, and to
instill in them new forms of Christian subjectivity. ...
Artículo
¿Música de evangelización? Sobre el penoso y famoso caso de dos piezas polifónicas con textos en náhuatl
(Instituto de Investigaciones Estéticas, 2018)
De las tempranas cartas de fray Pedro de Gante, como ésta de 1532, a la Monarquía Indiana de fray Juan de Torquemada, pasando por las copiosas obras de Motolinía, Mendieta, Sahagún y Durán, han llegado a nosotros numerosos ...
Artículo
Las esferas celestes pintadas con palabras nahuas: anotaciones marginales en un ejemplar de la Psalmodia christiana de Sahagún
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Artículo
Miquizpan. El momento del parto, un momento de muerte. Prácticas alrededor del embarazo y parto entre nahuas y mayas del posclásico
(Instituto de Investigaciones Filológicas, 2000)
En las fuentes documentales del siglo XVI, en especial los trabajos de Sahagún y sus colaboradores nahuas, se hallan valiosas informaciones sobre ciertas prácticas, algunas de carácter ritual, que acompañaron a las mujeres ...
Artículo
La "mala nueva": la llegada del cristianismo en sermones en lengua náhuatl de la primera mitad del siglo XVI
(Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, 2019)
"En la Nueva España del siglo XVI se desarrolló una abundante producción textual en lenguas indígenas cuya finalidad era coadyuvar en la implantación del catolicismo entre las poblaciones nativas. En muchos de estos textos, ...
Artículo
Breve aclaración sobre el exemplum de Valentín de la Roca
(Instituto de Investigaciones Estéticas, 2012)