Search
Now showing items 1-10 of 19
Artículo
El baño ritual entre los nahuas según el Códice Florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1969)
El Libro Sexto de la Historia de fray Bernardino de Sahagún que él intituló De la retórica y filosofía moral y teología de la gente mexicana, donde hay cosas muy curiosas, tocantes a los primores de su lengua, y cosas muy ...
Artículo
Un testimonio de Sahagún aprovechado por Chimalpain
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
Bien conocido es que los escritos de fray Bernardino de Sahagún —los de su Historia General de las Cosas de Nueva España y aquellos otros con los textos en náhuatl, fruto de su investigación— estuvieron por largo tiempo ...
Artículo
Descripción de medicinas en textos dispersos del libro XI de los Códices Matritense y Florentino
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1974)
Los textos reproducidos en los tres trabajos anteriores de esta serie forman una unidad en cuanto al propósito de fray Bernardino de Sahagún. Tuvo el franciscano el deseo de integrar cuerpos documentales de medicina indígena, ...
Artículo
Las señales. La palabra tetzáhuitl y su significado cosmológico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
El Códice florentino, vasta obra sahaguntina, sirve de base para una aproximación al concepto de augurio en el marco de la cosmovisión de los antiguos nahuas. El eje de la pesquisa es la lectura del contexto de la palabra ...
Artículo
Paleografía y traducción del capítulo séptimo del libro VI del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
En la presentación de la traducción del capítulo XXI del libro vI del Códice florentino, su autor, Ignacio Silva Cruz, hace una descripción del contenido y las características de dicho libro. La descripción genérica es ...
Artículo
Salutación y súplica que hacía un principal Tlatoani recién electo
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
El texto náhuatl, cuya versión al castellano incluyo, corresponde al capítulo décimo del libro VI del Códice Florentino —recopilado por Sahagún alrededor del año 1547— y contiene una serie de fórmulas que se pronunciaban ...
Artículo
Textos acerca de las partes del cuerpo humano y de las enfermedades y medicinas en los primeros memoriales de Sahagún
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1972)
Reúno ahora cuatro textos referentes a las partes del cuerpo humano, a las enfermedades y a los medicamentos recomendados contra éstas, que aparecen en el documento formado con las respuestas que recibió fray Bemardino de ...
Artículo
De las plantas medicinales y de otras cosas medicinales
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Es este trabajo el segundo de una serie en la que pretendo dar a conocer en español los textos de los informantes indígenas de Sahagún que se refieren a la medicina. Sigo, por tanto, los lineamientos de publicación fijados ...
Artículo
Paleografía y traducción de los párrafos primero y segundo del capítulo sexto del libro XI del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
A continuación se presenta una versión al español del texto náhuatl de los párrafos primero y segundo del capítulo sexto del libro XI del Códice Florentino, que corresponden a los folios 109r-113v. Como es sabido, este ...
Artículo
El texto náhuatl del capítulo 20, libro II, del Códice Florentino: ensayo de paleografía y traducción
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Como parte del proyecto de investigación colectivo “Paleografía y traducción del Códice Florentino”, se publica aquí por primera vez nuestra traducción al español del texto náhuatl del capítulo 20, libro II, de la Historia ...