Search
Now showing items 1-10 of 15
Artículo
El mito náhuatl de los orígenes de la cultura
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1963)
El autor presenta un texto antiguo, escrito en náhuatl, uno de los primeros conocidos después de la conquista, relativos a los orígenes de su cultura
Artículo
La literatura guaraní (mitos ancestrales)
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1965)
Fragmento de un libro que está pronto a ser publicado sobre la cultura guaraní
Artículo
Una concepción náhuatl del arte
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1958)
Miguel León-Portilla comenta las múltiples obras que se han publicado en el mundo sobre la cultura mesoamericana y su manera de concebir el arte. Todos estos trabajos procuran elaborar una estética indígena
Artículo
Ixtlamachiliztli: dar sabiduría a los rostros ajenos
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1957)
Miguel León-Portilla explora las diferentes fuentes acerca del concepto náhuatl de la educación
Artículo
La leyenda del alacrán
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1958)
Una leyenda náhuatl acerca de uno de los arácnidos más emblemáticos del desierto
Artículo
Los puentes entre la antropología, la etnohistoria y la geografía cultural en México: conversación con Johanna Broda
(Instituto de Geografía • UNAM, 2020)
Los puentes entre la antropología, la etnohistoria y la geografía" es una entrevista con Johanna Broda, sobre sus investigaciones y perspectivas en la relación entre la antropología, la geografía, la etnohistoria y la ...
Artículo
Faldellín de estrellas (imagen náhuatl del eterno femenino)
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1965)
El autor analiza las diversas representaciones de la mujer en la cultura prehispánica, las divinidades femeninas que formaban parte del panteón mitológico náhuatl
Artículo
Descripción de estupefacientes en el códice Florentino
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1965)
De las diferentes plantas empleadas por los antiguos nahuas como alucinógenas y catalogadas por Sahagún en el llamado Códice Florentino, Alfredo López Austin presenta algunas
Artículo
Itzcóatl: creador de una cosmovisión místico guerrera
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1956)
Una semblanza de Itzcóatl, cuarto señor de Tenochtitlán
Artículo
Un poema de Temilotzin
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1966)
Poema náhuatl de Temilotzin, traducido por Miguel León-Portilla