Listar Investigación por título
Mostrando ítems 78-97 de 2897
-
Artículo
Algunas precisiones terminológicas sobre el calendario náhuatl
(2017)Sobre el calendario que utilizaban los antiguos pueblos nahuas existe una cuestión que no ha recibido la atención que merece: la terminología náhuatl usada para nombrar las diferentes cuentas del tiempo. Por medio de una ... -
Artículo
Algunos aspectos léxicos relativos al repartimiento forzoso o cuatéquitl del centro de México (1575-1599)
(1978)Como es bien sabido, el repartimiento forzoso fue una institución de trabajo que, desde la segunda mitad del siglo XVI hasta el primer tercio del siglo XVII, proporcionó mano de obra a una clase de empresarios más amplia ... -
Artículo
Algunos discursos decimononos en torno a la territorialidad mexicana y sus fronteras
(1993)Cada territorialidad está marcada por una frontera. Durante el siglo XIX, los límites territoriales fueron modificados tanto en el norte como en el sur; sin embargo, la frontera no sólo es un límite legal y natural que se ... -
Artículo
La alianza Maura-Cambó de 1921: Una Experiencia de Reformismo Conservador Durante el Reinado de Alfonso XIII
(1999)La época de la Restauración es uno de los temas que más atención ha recibido de los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, algunas de sus fases, y sobre todo los años de su crisis final (1917-1923), han ... -
-
Reseña
Alicia Mayer, Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather
(1999)Reseña sobre Alicia Mayer, Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1998. -
Reseña
Alicia Mayer, Flor de primavera mexicana. La Virgen de Guadalupe en los sermones novohispanos
(2011)Reseña sobre Alicia Mayer, Flor de primavera mexicana. La Virgen de Guadalupe en los sermones novohispanos, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad de Alcalá, 2010. -
Artículo
Alimentación y gastronomía: Cinco siglos de intercambios entre Europa y América
(1998)Reseña sobre Ronald Escobedo Mansilla, Ana de Zaballa Beascoechea y Óscar Álvarez Gila (editores), Alimentación y gastronomía: Cinco siglos de intercambios entre Europa y América, Pamplona, Asociación Española de Americanistas ... -
Artículo
Allende el mar: narrativas del yo y la construcción de la otredad americana desde la experiencia sensible de mujeres españolas olvidadas (1521-1600)
(2023)This article traces the sensitive universe with which peninsular women of the Hispanic Monarchy of the sixteenth, seventeenth and eighteenth centuries constructed the American otherness. Based on the analysis of several ... -
-
Artículo
Alonso de Zorita, Relación de la Nueva España
(2001)Reseña sobre Alonso de Zorita, Relación de la Nueva España, edición, versión paleográfica, estudios preliminares y apéndices de Ethelia Ruiz Medrano, Wiebke Ahrndt y José Mariano Leyva, 2 v., México, CONACULTA, 1999. -
Artículo
Alonso de Zorita,Relación de la Nueva España, edición, introducción, estudio y paleografía de Ethelia Ruiz Medrano, índice de José Mariano Leyva, sem-blanza y apéndice por Wiebke Arhndt, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2011 (Colección Cien de México).
(2012)This review highlights the significance of Alonso de Zorita’s Relación de la Nueva España as one of the last chronicles of the 16th century addressing the political, social, cultural, and religious life of New Spain. ... -
Artículo
Altered Folios, Alternative Histories in the Florentine Codex
(2022)The histories found in the textual and pictorial narratives of the Florentine Codex (1575–77) were created by Nahua writer-artists (tlacuiloque) working with Bernardino de Sahagún. The manuscript reveals a complex process ... -
Artículo
La alteridad a través del espejo: origen e identidad en la narrativa nahua
(2019)Through a comparative analysis, which uses as references Nahua narrative and Western thought, this article examines the relevance of the notion of alterity in different Mesoamerican myths, whose narratives display a different ... -
Artículo
Alusiones a los aspectos internacionales de la guerra civil en Nueva España (1810-1815) en la correspondencia del virrey Félix María Calleja
(1992)Los sucesos de Nueva España en septiembre de 1808, que acarrearon la deposición del Virrey Iturrigaray, marcaron el comienzo de los movimientos que al cabo de los años conducirían a la independencia de México. Al intento ... -
Capítulo de libro
Amigos de la Pobreza. Infancia y ciudad en una fotonovela mexicana (1961-1965)
(2021) -
Capítulo de libro
Amigos de la Pobreza: Infancia y ciudad en una fotonovela mexicana, 1961-1965
(2021)El capítulo "Amigos de la Pobreza. Infancia y ciudad en una fotonovela" de Susana Sosenski y Diana Correa examina cómo la fotonovela mexicana presentada durante la década de 1960 refleja y construye la imagen de la infancia ... -
Artículo
Amimitl icuic ”Canto de Amímitl”. El texto y sus ”con-textos”
(2007)El registro verbal de un cantar del género teocuicatl “canto de dioses” fue un día un componente de un vasto tejido expresivo oral en el que la música, los ritmos, el gesto, la danza, la presencia física de los participantes, ... -
Capítulo de libro
Amor de papel: El laberinto de las emociones en las fotonovelas románticas
(2021)El capítulo del documento "Amor de papel. El laberinto de las emociones en las fotonovelas románticas" presenta un análisis exhaustivo de las fotonovelas como un medio de comunicación que refleja y moldea las emociones y ...