Browsing Investigación by Title
Now showing items 1158-1177 of 1963
-
Artículo
La Madre Chepa: una historia de fama femenina en el puerto de Veracruz
(2014)El artículo "La Madre Chepa: una historia de fama femenina en el puerto de Veracruz" de Estela Roselló Soberón examina la construcción del prestigio y la fama de mujeres en el contexto de la Nueva España, centrándose en ... -
Artículo
La "mala nueva": la llegada del cristianismo en sermones en lengua náhuatl de la primera mitad del siglo XVI
(2019)"En la Nueva España del siglo XVI se desarrolló una abundante producción textual en lenguas indígenas cuya finalidad era coadyuvar en la implantación del catolicismo entre las poblaciones nativas. En muchos de estos textos, ... -
Artículo
Los maleficios de don Marcos Humuta. Orden y conflicto en una comunidad ópata de Sonora (Bacerac, 1704)
(2001)Este trabajo trata de una denuncia por hechicería, hecha en 1704 por los indios ópatas de la misión de Bacerac (Sonora) en contra de don Marcos Humuta, gobernador y capitán general de esa misión. Muestra que las actividades ... -
Artículo
La Malinche, la Virgen y la montaña: el juego de la identidad en los códices tlaxcaltecas
(2007)"Este artículo analiza la iconografía de la figura de la Malinche en el Lienzo de Tlaxcala, una historia visual de la conquista de México producida por los tlaxcatelcas en el siglo XVI, para demostrar que esta intérprete ... -
Artículo
Malvivientes y otros sujetos temibles: peligrosidad sin delito y defensa social preventiva (México, siglos XIX y XX)
(2024)El concepto de peligrosidad se refiere a la predisposición a delinquir por parte de sujetos que no han delinquido o que no han reincidido, predisposición que no se valora por sus infracciones o actos previos (ni siquiera ... -
Artículo
La mandíbula grabada del recinto sagrado de Tenochtitlan
(2021)Según distintas fuentes etnohistóricas del siglo XVI, el recinto sagrado de Tenochtitlan era la manifestación más ferviente de la religión mexica, un dato que se puede corroborar a través de su arquitectura, sus materiales ... -
Artículo
La manifestación de los obispos
(1979)José Rubén Romero G. presenta el documento intitulado, carta pastoral publicada en 1859 que, según el autor, refleja la posición y la reacción de la Iglesia católica frente a las Leyes de Reforma. -
Libro
Los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata
(2021)El Instituto de Investigaciones Históricas reedita Los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata, libro en el que Miguel León-Portilla analiza dos manifiestos expedidos por Emiliano Zapata en 1918 y dirigidos a los seguidores ... -
-
Artículo
Manipulación política y conflicto interno. La presencia insurgente en la zona Mixe Baja de Oaxaca, México, 1812-1818
(2013)Este artículo analiza el comportamiento de tres pueblos mixes de las subdelegaciones de Nexapa y de Villa Alta (Mazatlán, Acatlán y Candayoc) ante la ocupación insurgente de la ciudad de Oaxaca a finales de 1812. Dada la ... -
Libro
Manual de antropologia física
(1966)From his experience as a teacher of anthropology, the doctor Comas starts the job of present a treatise in Spanish to cover the necessities of the Hispano-American students who are interested in anthropology. In general, ... -
Artículo
Manuel Payno Cruzado: ¿un “erudito a la violeta” al frente de la economía nacional?
(2013)El artículo describe la innovación de las medidas emitidas por Manuel Payno al frente de la Hacienda Pública, los temas que lo agobiaron al dirigir el ministerio y la cercanía que conservó con los círculos hacendarios ... -
Reseña
Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España
(2013)Reseña sobre Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España, Pamplona, Universidad de Navarra / Iberoamericana-Vervuert, 2011. -
Artículo
El manuscrito andante: las misteriosas vicisitudes del Códice florentino entre México e Italia (1577 1587)
(2023)En este artículo hablaré de la fortuna temprana de la Historia universal de las cosas de la Nueva España del franciscano Bernardino de Sahagún. A finales de los años setentas del siglo XVI, esta obra fue enviada a Felipe ... -
Capítulo de libro
Manuscritos históricos tlaxcaltecas escritos en náhuatl durante la época colonial
(2018)El documento aborda los manuscritos históricos tlaxcaltecas escritos en náhuatl durante la época colonial, centrándose en la obra "Historia cronológica de la noble ciudad de Tlaxcala". Se explora la producción de este ... -
Artículo
Un mapa de la conquista de la Nueva España: El "Lienzo de Tlaxcala"
(2021)The aim of this paper is to analyze the Lienzo de Tlaxcala, a sixteenth-century document, taking into consideration the different publics to which it was targeted. One version of this document was sent to the Spanish crown, ... -
Capítulo de libro
Los mapas continentales
(1959)El capítulo sobre "Los Mapas Continuentes" se centra en la clasificación lingüística de México y las Américas, ofreciendo una orientación geográfica para facilitar el estudio de las lenguas en la región. Se presentan mapas ... -
Libro
Mapas de clasificación lingüística de México y las Américas
(1959)Having the conception of a common origin to all the native languages in America, in this essay the author proposes a deep and systematic research of the relations between the languages in our continent. He analyses ... -
Artículo
Mapas de congregaciones de pueblos y Sistemas de Información Geográfica (SIG): pistas para entender la reconfiguración del territorio colonial
(2019)"En varios momentos del siglo XVI la Corona llevó a cabo iniciativas para reconfigurar el patrón de asentamiento indígena en la Nueva España y así adaptarlo a sus necesidades administrativas civiles y religiosas. Durante ... -
Capítulo de libro
Los mapas de México
(1959)El capítulo de "Los mapas de México" escrito por Mauricio Swadesh, publicado en 1959 por la Universidad Nacional Autónoma de México, presenta un análisis exhaustivo de la diversidad lingüística en México. A partir de la ...