Browsing Investigación by Title
Now showing items 786-805 of 1985
-
Reseña
Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (coordinadoras), Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX
(2004)Reseña de Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (coordinadoras),Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género ... -
Reseña
Gabriela Sánchez Reyes, Casa del Mayorazgo Nava Chávez. Casa de las Ajaracas
(2011)Reseña sobre Gabriela Sánchez Reyes, Casa del Mayorazgo Nava Chávez. Casa de las Ajaracas, México, Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal / Secretaría de Cultura / Universidad Autónoma de la Ciudad de ... -
-
-
-
Libro
Las Gacetas de México y la medicina. Un índice
(1991)Las tres gacetas de México que vieron la luz durante el siglo XVIII y los primeros años del XIX constituyen una fuente documental de innegable valor para los historiadores interesados en el estudio de esa época. Estas ... -
Reseña
García, Clara Guadalupe. Las mujeres de Ruiz, 1863-1867
(2000)Reseña de Clara Guadalupe García, Las mujeres de Ruiz (1863-1867). Centro de Estudios Históricos del Porfiriato. CEHIPO. 1998, 128 p. -
-
Capítulo de libro
Genealogía y reconstrucción familiar. Un recorrido bibliográfico relativo a México
(2010)Etimológicamente, la palabra genealogía procede del vocablo griego genea, que hace referencia al nacimiento, y por derivación de él a las generaciones, y logos, que significa tratado. La Real Academia la define como la ... -
Artículo
“Gentes abandonadas a una conducta la más degradante y criminal”: delitos contra la propiedad y el honor en la Gobernación de Popayán (1750-1820)
(2013)Con base en documentación judicial que reposa en el Archivo Histórico de Cali, este artículo estudia las infracciones o actos punibles contra la propiedad y el honor en la Gobernación de Popayán, las cuales fueron vistas ... -
Capítulo de libro
La geografía eclesiástica del arzobispado de México, 1749-1765
(2020)El capítulo "La geografía eclesiástica del arzobispado de México, 1749-1765" de María Teresa Álvarez Icaza Longoria ofrece un análisis detallado de la configuración y funcionamiento de las instituciones eclesiásticas en ... -
Artículo
George Floyd y América Latina. Acción, práctica y experiencia en las escrituras del pasado global de América
(2020)El artículo promueve un diálogo entre historia, filosofía y sociología con el objetivo de formular una historia global desde América que trascienda los particularismos decoloniales. En un primer apartado se abordan los ... -
Artículo
La gestación mítica de México-Tenochtitlan
(1995)Cualquier intento por dilucidar hechos o acontecimientos del pasado precolombino de México constituye un descenso órfico en una dimensión nebulosa que recela "verdades" difusas inalcanzables sin una previa adaptación del ... -
Artículo
Gestación y nacimiento de Huitzilopochtli en el monte Coatépetl: consideraciones mítico-obstétricas
(2017)El análisis del relato correspondiente al nacimiento de Huitzilopochtli en el monte Coatépetl contenido en el Códice florentino revela una estructura narrativa que “esculpe” en la materia verbal el Templo Mayor de ... -
Capítulo de libro
La gestión de Julián de Arriaga: el presupuesto de la Armada en una etapa de restricción del gasto público, 1754-1759
(2020)El capítulo examina la gestión del presupuesto de la Armada española bajo la dirección de Julián de Arriaga durante el reinado de Fernando VI. Se aborda la complejidad del manejo contable, la elaboración de estados de cargo ... -
Artículo
La génesis del poder judicial en el México independiente
(1985)Los ideólogos del movimiento emancipador, conscientes de la dura e injusta realidad económica y social de la Nueva España, por haberla palpado y sufrido, no desconocían tampoco los principios libertarios que la Ilustración ... -
-
Artículo
Los gigantes que viven dentro de las piedras. Reflexiones metodológicas
(2015)Después de exponer los beneficios del método comparativo, el autor analiza una serie de creencias entre los pueblos otomíes, según las cuales, las piedras son habitadas por gigantes. Dicha creencia es comparada con otras ... -
Artículo
Gilberto Bosques y el consulado de México en Marsella (1940-1942): la burocracia en tiempos de guerra
(2015)"Based on unpublished archive sources, this paper examines in depth the role played by Mexican consul Gilberto Bosques and the Mexican Consulate in Marseille between 1940 and 1942, in relation to the rescue of European ...