Browsing Investigación by Title
Now showing items 2205-2224 of 2599
-
Artículo
El saber histórico como acontecimiento: circularidad y operación sistémica
(2013)"Si la historia desde el siglo XIX se presenta como ciencia de los acontecimientos, esto es posible porque ella misma resulta ser un acontecimiento histórico. La circularidad así planteada busca ser explorada en el presente ... -
Artículo
Saberes, actores y estrategias: la vacunación contra la viruela en la Ciudad de México, 1803-1872
(2019)This article examines the multiple actors and varied strategies that contributed to turn smallpox vaccination into a central – albeit inconsistent – practice in Mexico City between 1803, when the Royal Philanthropic Vaccine ... -
Artículo
Salutación y súplica que hacía un principal Tlatoani recién electo
(1980)El texto náhuatl, cuya versión al castellano incluyo, corresponde al capítulo décimo del libro VI del Códice Florentino —recopilado por Sahagún alrededor del año 1547— y contiene una serie de fórmulas que se pronunciaban ... -
Reseña
Samantha Álvarez Macotela, El peso de nuestro descontento: la diplomacia británica en torno al paso interoceánico por el istmo de Tehuantepec, 1847-1858
(2004)Reseña de Samantha Álvarez Macotela, El peso de nuestro descontento: la diplomacia británica en torno al paso interoceánico por el istmo de Tehuantepec, 1847-1858, México, Instituto de Investigaciones Doctor José María ... -
Libro
San Carlos Borromeo: endeudamiento de una hacienda colonial (1608-1729)
(1980)On the first chapter the author present a few considerations about the study of the colonial ranch, this investigations are actually valid in the present because this is the most significant rural institution of the XVII-XIX ... -
Artículo
San Francisco Regis y El Paraíso: dos pueblos de visita de la misión de San Francisco de Borja
(2023)El presente artículo pone de relieve la conjunción de los esfuerzos productivos de los pueblos de visita y otros lugares —esfuerzos que se sumaron a los llevados a cabo en las cabeceras de las misiones jesuitas californianas—, ... -
Reseña
Sandra Kuntz Ficker y Horst Pietschmann (editores), México y la economía atlántica. Siglos XVIII-XX
(2007)Reseña de Sandra Kuntz Ficker y Horst Pietschmann (editores), México y la economía atlántica. Siglos XVIII-XX, México, El Colegio de México, 2006, 337 p. -
Reseña
Sandra Kuntz Ficker y Horst Pietschmann, México y la economía atlántica. Siglos XVIII-XX
(2008)La mayor integración del mercado mundial y la creciente interacción cultural a través del Atlántico han dado pie a numerosas investigaciones históricas en los últimos años, en las que se buscan los rasgos fundamentales que ... -
Artículo
Santa Anna y su guerra con los angloamericanos: las versiones de una larga polémica
(2001)"Antonio López de Santa Anna fue un protagonista fundamental en la guerra que México sostuvo con los Estados Unidos entre 1846 y 1848. Este trabajo es una revisión de las distintas versiones que se dieron en aquel tiempo ... -
Artículo
Santa Claus contra los Reyes Magos: influencias trasnacionales en el consumo infantil en México (1950-1960)
(2014)"En este artículo se analiza la inserción de la figura de Santa Claus en la sociedad mexicana a mediados del siglo XX. Santa Claus, en un primer momento, fue visto como un "extranjero indeseable", portador de una cultura ... -
Artículo
La santa es una bellaca y nos hace muchas burla. El caso de los panecitos de Santa Teresa en la sociedad novohispana del siglo XVII
(2001)La ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XVII estuvo al pendiente de un supuesto milagro que sucedía en la casa del deán Juan de Poblete. Por las artes de su hermana María se reconstituían en una vasija unos ... -
Artículo
Santa María de Guadalupe: hispánica, novohispana y mexicana. Tres sermones y tres voces guadalupanas. 1770-1818
(1998)El autor analiza tres sermones manuscritos dedicados a la virgen de Guadalupe entre 1770 y 1818, que se encuentran en los archivos de la Universidad de Tulane. En ellos distingue tres prédicas con distinto contenido. ... -
Capítulo de libro
Santa María de la Victoria (primera fundación en la Nueva España)
(1952)El capítulo aborda la historia de la fundación de la Villa de Santa María de la Victoria, establecida por Hernán Cortés durante su expedición a la región de Tabasco en el siglo XVI. Se describen los antecedentes de la ... -
Artículo
Santannismo, reforma liberal y las campañas de Puebla
(2010)El autor del presente artículo señala que, a pesar de que el santannismo fue derrotado por la revolución de Ayutla, no lo fue el militarismo que encumbró ni el conservadurismo que como ideología siguió teniendo vigencia. ... -
Artículo
Santiago de Ocuituco: La organización económica de un convento rural agustino a mediados del siglo XVI
(1981)Ocuituco, al oriente del actual estado de Morelos, es un pequeño poblado, cabecera de la municipalidad del mismo nombre, emplazado en una fértil ladera cubierta con la vegetación propia de media montaña. Por encontrarse ... -
Artículo
El Santo Desierto carmelita de México y los Leones: justicia, conflictos laborales y honor en una sociedad de Antiguo Régimen
(2018)"El artículo parte del análisis de un litigio para considerar las peculiares situaciones por las cuales una orden religiosa acabó siendo dueña del oficio de ensayador de Real Casa de Moneda de México, la actitud de los ... -
Reseña
Santo Oficio Imperial: Dinámicas globales y el caso siciliano. De Fernando Ciaramitaro, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México– GEDISA Editorial, 2022
(2023)Reseña sobre el libro: CIARAMITARO, Fernando. Santo Oficio Imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano. México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México–GEDISA Editorial, 2022 (283 págs.). -
Artículo
Santos mártires, guerreros y vírgenes conquistadoras: templos, advocaciones y fiestas como espacios de memoria y sujeción en torno a la conquista de México-Tenochtitlan
(2022)Templos y fiestas se constituyeron en el mundo occidental en espacios que guardaban la memoria y servían como instrumentos de control y sujeción. En la ciudad de México primero los conquistadores y después los frailes ... -
Capítulo de libro
Santos y hechiceros: simetrías culturales en mundos singulares y maravillosos
(2020)El capítulo "Santos y hechiceros: simetrías culturales" de Jorge Luis Amao Manríquez examina las interacciones entre las tradiciones religiosas indígenas y las prácticas misioneras en la península de California. A través ...