Alusiones a los aspectos internacionales de la guerra civil en Nueva España (1810-1815) en la correspondencia del virrey Félix María Calleja
Resumen
Los sucesos de Nueva España en septiembre de 1808, que acarrearon la deposición del Virrey Iturrigaray, marcaron el comienzo de los movimientos que al cabo de los años conducirían a la independencia de México. Al intento revolucionario de Valladolid de 1809 siguió en septiembre de 1810 el grito de Dolores, tradicionalmente considerado como el punto de partida del levantamiento por la independencia.La decisión de romper los lazos que unían Nueva España con la metrópoli fue favorecida también desde el exterior, y esa ayuda permitiría desarraigar paulatinamente las dudas de los habitantes del virreinato, que no alcanzaban a concebir una independencia absoluta. La colaboración de las potencias se realizó de modo informal, sin que oficialmente se produjeran claras y definitivas tomas de postura.
Cómo citar
Ferrer Muñoz, Manuel. "Alusiones a los aspectos internacionales de la guerra civil en Nueva España (1810-1815) en la correspondencia del virrey Félix María Calleja". Estudios de Historia Novohispana, 12, 012 (1992) (1992): 195-204. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1992.012.3361, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5781Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/277Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0