Repositorio Institucional Historicas-UNAM: Envíos recientes
Mostrando ítems 1381-1400 de 5175
-
masterThesis
In cihuatl, in cihuapilli, la mujer y la señora segun sus imagenes en el Códice Borgia
(2007)La presente tesis de Ana Ma. Elena Briseño Senosiaín se centra en la representación de las mujeres y de la figura femenina en el Códice Borgia, un importante códice prehispánico mexicano. A través de un análisis meticuloso ... -
masterThesis
Los Estados Unidos y Baja California 1846-1853
(1992)La tesis de María Marcela Terrazas y Basante titulada "Los Estados Unidos y Baja California (1846-1853)" investiga el proceso de expansión estadounidense hacia el Oeste durante el siglo XIX, con un enfoque particular en ... -
masterThesis
Un pueblo sedero del siglo XVI en dos códices de Texupa: Mixteca alta
(1996)La presente tesis se centra en un análisis exhaustivo de la producción de seda en el pueblo mixteco de Santa Catalina Texupan durante el siglo XVI, interrelacionando este tema con el estudio de la epigrafía mesoamericana. ... -
masterThesis
La independencia panameña malograda
(1993)La tesis "La Independencia Panameña Malograda", presentada por la Lic. Virginia Livier Baeza del Monte, examina el proceso histórico y político que condujo a la independencia de Panamá en el siglo XIX, contextualizando su ... -
masterThesis
Biografía política del doctor José de San Martin
(1993)La presente tesis se centra en la biografía política de José de San Martín, resaltando su influencia crucial en el proceso de independencia de México. A través de un análisis exhaustivo de su formación académica y su ... -
masterThesis
El Altiplano Centro-Occidente: panorama histórico de una región y de su sociedad hasta 1810
(1992)La tesis de José Antonio Gutiérrez Gutjérrez presenta un análisis exhaustivo del Altiplano Centro-Occidente de México, explorando su desarrollo histórico desde la época prehispánica hasta 1810. A través de una metodología ... -
masterThesis
Economía y sociedad en el Tabasco Colonial siglos XVI y XVII
(1991)La tesis "Economía y sociedad en el Tabasco colonial (siglos XVI-XVII)" analiza las dinámicas económicas y sociales que caracterizaron a la región de Tabasco durante los primeros dos siglos de la presencia española en ... -
masterThesis
Tintes de otoño: experimentación con plantas tintóreas para la reinterpretación de los saberes, tradiciones y usos del color en manuscritos indígenas
(2014)La tesis "Tintes de otoño" de Tatiana Falcón Álvarez se centra en la exploración de los colorantes prehispánicos utilizados en la pintura mesoamericana, a través de un enfoque experimental que combina la recolección de ... -
masterThesis
El caso de Joaquín Dongo: Ciudad de México, 1789: un acercamiento a la administración de justicia criminal novohispana
(2011)La tesis de Odette María Rojas Sosa se centra en el caso de Joaquín Dongo, un robo y homicidio que ocurrió en la Ciudad de México en 1789, analizando el proceso judicial llevado a cabo por la Real Sala del Crimen. A través ... -
masterThesis
Comer del aire músicos indígenas en el México colonial (s. XVII-XVIII)
(2003)La presente tesis examina la importancia de los músicos indígenas en la Nueva España, enfatizando su rol en las capillas musicales y su influencia en la cultura y la religión durante el periodo virreinal. A través de un ... -
masterThesis
Estudio historiográfico sobre el arte de las parteras en Nueva España
(2016)La presente tesis de maestría, titulada "Estudio historiográfico sobre el arte de las parteras en Nueva España", de la Lic. Irina Adalberta Ravelo Rodríguez, explora la evolución y el desarrollo de la práctica de la partería ... -
masterThesis
El hispanoamericanismo de Lucas Alamán (1823-1853)
(1994)La tesis explora el proceso de reconocimiento de la independencia de las naciones latinoamericanas por parte de potencias extranjeras, centrándose en el papel estratégico de México y sus diplomáticos entre 1821 y 1831. A ... -
-
doctoralThesis
La disputa por las conciencias: los inicios de la prensa en Guadalajara (1809-1835)
(1997) -
doctoralThesis
El cabildo eclesiastico de Oaxaca: el cabildo catedral y la insurgencia
(1997)La tesis examina el complejo papel de la Iglesia en el contexto de la independencia de México, destacando las tensiones entre el patronato real y los intereses eclesiásticos. A través de un análisis de las disputas que ... -
Tesis de maestría
El movimiento espiritista en México (1857-1895)
(2000)La tesis explora la evolución y el impacto del espiritismo en la sociedad contemporánea, enfocándose en su relación con la literatura y la ciencia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se analiza la influencia ... -
doctoralThesis
Lo sagrado en el arte: la risa en Mesoamerica
(1997)La presente tesis examina la risa dentro del contexto cultural y religioso de Mesoamérica, centrándose en su simbolismo y las diversas manifestaciones que esta adquiere en distintas comunidades mayas. A través de un enfoque ... -
doctoralThesis
Miguel Jerónimo Zendejas: paradigma del gusto clerical secular en el obispado angelopolitano (1758-1815)
(2021)La presente tesis examina la intersección entre el arte, la cultura y la identidad en la Nueva España durante el siglo XVIII, centrándose en el impacto de las enseñanzas de pensadores europeos como Benito Jerónimo Feijóo ... -
doctoralThesis
Los jueces y los desordenados: La administración de justicia y los esfuerzos por ordenar vistos a través de las relaciones ilícitas, el caso de la ciudad de Antioquia, 1750-1809
(2013)La tesis se centra en la administración de justicia en el contexto del Nuevo Reino de Granada durante la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, particularmente en la ciudad de Antioquia. A través del análisis ... -
doctoralThesis
Ser soltero en la Nueva España: estructura y dinámica social de la población soltera de la Ciudad de México a finales del periodo virreinal
(2020)Esta tesis examina la soltería en el contexto de la Ciudad de México durante el periodo virreinal, proponiendo una análisis detallada de las condiciones sociales, culturales y económicas que influyeron en la vida de las ...