El hispanoamericanismo de Lucas Alamán (1823-1853)
Abstract
La tesis explora el proceso de reconocimiento de la independencia de las naciones latinoamericanas por parte de potencias extranjeras, centrándose en el papel estratégico de México y sus diplomáticos entre 1821 y 1831. A través de un análisis exhaustivo de documentos y correspondencias, se evidencian los esfuerzos del gobierno mexicano, liderado por políticos como Lucas Alamán, para unir a las repúblicas recién independizadas y establecer un frente común frente a la exmetrópoli española. Se argumenta que la falta de coordinación y los intereses aislados de las naciones latinoamericanas amenazaron su independencia y consolidación en un escenario internacional. La investigación también aborda la importancia de establecer relaciones fraternales y diplomáticas, así como la creación de asambleas para promover una política exterior unificada que proteja los intereses de estas nuevas republiquetas ante las potencias coloniales restantes
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Méndez Reyes, Salvador "El hispanoamericanismo de Lucas Alamán (1823-1853)". Tesis de maestría. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 1994. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4053xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
Acceder al recursoCollections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0