El caso de Joaquín Dongo: Ciudad de México, 1789: un acercamiento a la administración de justicia criminal novohispana
Abstract
La tesis de Odette María Rojas Sosa se centra en el caso de Joaquín Dongo, un robo y homicidio que ocurrió en la Ciudad de México en 1789, analizando el proceso judicial llevado a cabo por la Real Sala del Crimen. A través de la revisión de diversas fuentes documentales, se examinan las percepciones de actores sociales sobre el crimen, el castigo y la administración de justicia de la época. La autora explora la complejidad de las relaciones entre los funcionarios involucrados y el impacto que estas interacciones tenían en el funcionamiento del aparato judicial. Además, se discuten las condiciones sociales y contextuales que influían en la racionalidad de los actores involucrados, resaltando cómo el caso Dongo se convierte en un punto de referencia para entender la justicia y su aplicación en la Nueva España
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Rojas Sosa, Odette María "El caso de Joaquín Dongo: Ciudad de México, 1789: un acercamiento a la administración de justicia criminal novohispana". Tesis de maestría. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 2011. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4057xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
Acceder al recursoCollections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0