Tintes de otoño: experimentación con plantas tintóreas para la reinterpretación de los saberes, tradiciones y usos del color en manuscritos indígenas
Resumen
La tesis "Tintes de otoño" de Tatiana Falcón Álvarez se centra en la exploración de los colorantes prehispánicos utilizados en la pintura mesoamericana, a través de un enfoque experimental que combina la recolección de materias primas y su transformación. Partiendo del capítulo undécimo del "Códice Florentino", titulado “De las colores, de todas maneras de colores”, la autora propone un análisis lógico y práctico del uso de los colorantes, interpretándolos como un recetario para inicianos en el arte de la tinción. A lo largo del documento, se discuten las técnicas tradicionales de los pintores y tintoreros, resaltando la importancia de los conocimientos ancestrales en la elaboración de materiales pictóricos. Mediante la comprensión empírica de los procesos de tintura, la tesis busca iluminar el contexto cognitivo de la manipulación del color y su relevancia en la cultura mexicana
Cómo citar
Falcón Álvarez, Tatiana "Tintes de otoño: experimentación con plantas tintóreas para la reinterpretación de los saberes, tradiciones y usos del color en manuscritos indígenas". Tesis de maestría. Programa de Maestría, Doctorado y Especialización en Historia del Arte, UNAM 2014. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4054Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0