Historia Moderna y Contemporánea
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Artículo
La integración de la Suprema Corte de Justicia: un examen histórico
(2024)The article analyzes the evolution of the integration of the Supreme Court of Justice in Mexico from the enactment of the constitutions of 1824, 1857, and 1917. It discusses the requirements to be a minister, including ... -
Artículo
Mujeres ‘en’ migración entre México y Estados Unidos. De la administración a la generación y remeseo de recursos propios, 1965–2008
(2024)From a multidisciplinary perspective, this article proposes the concept of ‘women “in” international migration’ in order to acknowledge the specificities and diverse experiences that women have encountered in migratory ... -
Artículo
La protesta estudiantil y la crisis de la democracia en India, 1974-1977
(2024)"In Indian historiography, there is a consensus regarding the impor-tant role played by the student movement in precipitating the first great crisis of Indian democracy, associated with the declaration of the state of ... -
Artículo
Ciudadanías migrantes: clientelismo y corrupción en la correspondencia de trabajadores agrícolas temporales
(2023)"The investigation offered by these pages focuses on the correspondence produced by applicants for a contract as braceros to influence hiring. The qualitative analysis sheds light on the complex political and social controls ... -
Artículo
A flor de piel. Tiempos y ritmos de la práctica de la vacunación en la ciudad de México durante el siglo XIX
(2024)The article "A flor de piel. Times and rhythms of vaccination practice in Mexico City during the 19th century" analyzes the introduction and development of vaccination in Mexico City throughout that century. It focuses on ... -
Capítulo de libro
Espacio, conflicto y melodrama en la fotonovela Dramas de mi barrio, 1977-1979
(2021)El capítulo examina la fotonovela "Dramas de mi barrio", enfocándose en su representación del espacio social, el conflicto y el melodrama en el contexto sociocultural de la Ciudad de México de los años 70. Se analizan tres ... -
Capítulo de libro
Pedagogía de la violencia, el crimen y la fatalidad: La fotonovela roja en los años setenta
(2021)El capítulo examina el impacto y las características de la fotonovela roja en México durante la década de 1970, enfocándose en publicaciones emblemáticas como Casos de Alarma! y Valle de Lágrimas!. A través de una narrativa ... -
Capítulo de libro
Casos Reales! Benjamín Escamilla, erotismo melodramático y censura durante el ocaso de las fotonovelas
(2021)El capítulo analiza la fotonovela "Casos Reales!" y su contribución al debate sobre los roles de género, la sexualidad y la moralidad en la sociedad mexicana. A través de un enfoque que combina la crítica cultural y el ... -
Capítulo de libro
La India María y la representación humorística de la feminidad indígena
(2021)El capítulo analiza la representación de "La India María" como un personaje humorístico que refleja aspectos socioculturales de México durante los años setenta. Se examinan las diferencias entre las dinámicas de vida en ... -
Capítulo de libro
Amor de papel: El laberinto de las emociones en las fotonovelas románticas
(2021)El capítulo del documento "Amor de papel. El laberinto de las emociones en las fotonovelas románticas" presenta un análisis exhaustivo de las fotonovelas como un medio de comunicación que refleja y moldea las emociones y ... -
Capítulo de libro
Luchadores, boxeadores y otros héroes de fotonovela
(2021)El capítulo analiza la representación de luchadores y boxeadores en la fotonovela mexicana durante las décadas de 1940 y 1950, donde estas figuras se convierten en héroes populares y justicieros sociales. Las narrativas ... -
Capítulo de libro
México inexplicable: Imaginarios mediáticos y principios morales en una fotonovela de terror de inicios de la década de 1970
(2021)El capítulo "México inexplicable. Imaginarios mediáticos y principios morales en una fotonovela de terror de inicios de la década de 1970" de Roberto Martínez González examina la intersección entre la fotonovela y el género ... -
Capítulo de libro
Amigos de la Pobreza: Infancia y ciudad en una fotonovela mexicana, 1961-1965
(2021)El capítulo "Amigos de la Pobreza. Infancia y ciudad en una fotonovela" de Susana Sosenski y Diana Correa examina cómo la fotonovela mexicana presentada durante la década de 1960 refleja y construye la imagen de la infancia ... -
Capítulo de libro
La política cultural de la Secretaría de Educación Pública
(2020)El capítulo se centra en la obra y el pensamiento de José Vasconcelos, quien propone una renovación de la literatura y la filosofía a través de una expresión más armónica y universal. Vasconcelos rechaza las limitaciones ... -
Capítulo de libro
El iberoamericanismo de José Vasconcelos
(2020)En el capítulo analizado del PDF "El iberoamericanismo de José Vasconcelos", se exploran las nociones del pensador mexicano sobre la identidad cultural y política de Iberoamérica en el contexto de las transformaciones ... -
Capítulo de libro
José Vasconcelos, rector de la Universidad de México (4 de junio de 1920-10 de octubre de 1921)
(2020)El capítulo examina las propuestas educativas de José Vasconcelos durante su rectoría en la Universidad de México, centrando su atención en la urgencia de combatir el analfabetismo en el país. Vasconcelos sugiere que la ... -
Capítulo de libro
La educación al servicio del pueblo
(2020)El capítulo revisa la evolución y características de la educación pública en México, enfatizando las reformas implementadas durante la gestión de José Vasconcelos. Se analiza la necesidad de un currículo que conecte los ... -
Capítulo de libro
Luis G. Cuevas
(2019)El capítulo sobre Luis Gonzaga Cuevas en la obra de Juan A. Ortega y Medina ofrece un análisis crítico de su papel en la historia política y diplomática de México, especialmente en el contexto de la independencia y las ... -
Capítulo de libro
Indigenismo e hispanismo en la conciencia historiográfica mexicana
(2019)El capítulo aborda la influencia de la historiografía en la construcción de la identidad mexicana, centrándose en la tensión entre indigenismo e hispanismo. A través del análisis de figuras como José María Vigil y el ... -
Capítulo de libro
La formación histórica en la Facultad de Filosofía y Letras
(2019)El capítulo titulado “La formación histórica en la Facultad de Filosofía y Letras” de Juan A. Ortega y Medina presenta un análisis crítico de la evolución del estudio de la historia en México, centrado en la Facultad de ...