Search
Now showing items 1-10 of 29
Reseña
Sobre María Rosa Gudiño Cejudo, Educación higiénica y cine de salud en México, 1925-1960
(El Colegio de México, 2018)
Reseña de María Rosa Gudiño Cejudo, Educación higiénica y cine de salud en
México, 1925-1960, México, El Colegio de México, 2016, 256 pp. ISBN 978-607-462-927-9
Artículo
La comercialización de la paternidad en la publicidad gráfica mexicana (1930-1960)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
"Este artículo muestra la transformación de las representaciones publicitarias de la paternidad en México entre 1930 y 1960. A partir de 1950, circuló una nueva concepción de la paternidad, que se desligó de arquetipos ...
Reseña
Jaime M. Pensado, Rebel Mexico: Student Unrest and Authoritarian Political Culture During the Long Sixties, Stanford, Stanford University Press, 2013.
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña de Jaime M. Pensado, Rebel Mexico: Student Unrestand Authoritarian Political Culture During the Long Sixties, Stanford, Stanford University Press, 2013, 360 pp.
Artículo
La construcción visual de la felicidad y la convivencia familiar en México: los anuncios publicitarios en la prensa gráfica (1930-1970)
(Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2015)
"En este artículo se analizan las formas en que la publicidad gráfica aparecida en la prensa mexicana entre 1930 y 1970 asoció la idea de felicidad con un modelo de convivencia familiar. La convivencia y la felicidad ...
Artículo
Reseña del libro: ni el flaco perdón de Dios: hijos de desaparecidos, Gelman, Juan; La Madrid, Mara
(Instituto Mora, 1999)
Reseña del libro: Ni el flaco perdón de Dios : hijos de desaparecidos, Gelman, Juan ; La Madrid, Mara. El documento "Ni el flaco perdón de Dios. Hijos de desaparecidos" es una recopilación de testimonios y análisis que ...
Artículo
Niños y jóvenes aprendices representaciones en la literatura mexicana del siglo XIX
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Este artículo rescata el uso de fuentes literarias para reconstruir las representaciones e imágenes de los niños trabajadores del siglo XIX mexicano, especialmente de aquellos niños que se desempeñaron como aprendices en ...
Artículo
Educación económica para la infancia: el ahorro escolar en México (1925-1945)
(El Colegio de México, 2014)
Artículo
Infancia y violencia: los robachicos en las historietas para adultos en México (1945-1950)
(Universidad de Montevideo, 2018)
En este artículo se explora el acceso que tuvieron los niños mexicanos a las historietas para adultos, en especial a las que retomaron la figura del
secuestrador de niños, el robachicos, en el contexto de mediados de ...
Artículo
Asomándose a la política: Representaciones femeninas contra la tolerancia de cultos en México, 1856
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
El año 1856 evidenció el paso de algunas mujeres de receptoras del sermón del párroco en el púlpito a emisoras de un discurso político en la tribuna del Congreso El artículo "Asomándose a la política: representaciones ...
Capítulo de libro
Amigos de la Pobreza. Infancia y ciudad en una fotonovela mexicana (1961-1965)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)