Search
Now showing items 1-10 of 30
Artículo
Propuestas para un diálogo entre historiadores y politólogos: criterios analíticos
(El Colegio de Michoacán, 1993)
Una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo XX es la escuela francesa conocida como escuela de los Annales, corriente heterogénea pero que identifica a los numerosos historiadores que han colaborado ...
Artículo
La "República Restaurada", ¿fruto logrado?
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1955)
Seguro estoy de que muchos historiadores sentirán gran contrariedad o desazón cuando se asomen al primer tomo de la Historia moderna de México de don Daniel Cosío Villegas, que lleva como título La República Restaurada. Y ...
Artículo
Historiografía y sistema: función, autoreflexión y temporalidad
(Universidad de Guanajuato, 2020)
El artículo busca precisar los elementos que permiten pensar en la actualidad la función que cumple la historiografía. Este objetivo está enfocado desde la cualidad operativa del saber histórico, ...
Artículo
Análisis y perspectivas de los estudios históricos regionales mexicanos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
En este texto se desea presentar un balance analítico de la historiografía regional mexicana y, al mismo tiempo, una propuesta de análisis regional que conduzca a ampliar las perspectivas temporales, temáticas, problemáticas ...
Reseña
Sobre José C. Valadés, Orígenes de la república mexicana
(El Colegio de México, 1974)
Reseña de José C. Valadés, Orígenes de la república mexicana. La aurora constitucional, México, Editores Mexicanos Unidos, 1972, 704 p.
Artículo
Reflexiones de Edmundo O'Gorman sobre la significación del triunfo de la República
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
Martín Quirarte reflexiona sobre la aptitud crítica y el valor documental de la obra de Edmundo O'Gorman. De esta forma, analiza "El triunfo de la república en el horizonte de su historia", colaboración del mismo en el ...
Artículo
Del Breviario al recinto de la gran historia. Estudio historiográfico
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1972)
Martín Quirarte hace una revisión historiográfica de la obra de José C. Valadés a través de los textos Breviario de historia de México e Historia del pueblo mexicano. Señala que el enfoque de dicho historiador radicó en ...
Artículo
Crónica: historia o literatura
(El Colegio de México, 1997)
La disyuntiva historia/literatura podría aparecer en crónicas concretas, trátese de "libros en que se refieren los sucesos por orden del tiempo" o de "artículos periodísticos sobre temas de actualidad". Antes de llegar a ...
Artículo
De la historia de las mentalidades a la historia cultural: notas sobre el desarrollo de la historiografía en la segunda mitad del siglo XX
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
En el presente artículo se ofrece una síntesis sobre el desarrollo de las corrientes historiográficas a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Asimismo se hace énfasis en el quiebre del paradigma de la historia de las ...
Artículo
La Revolución y la enseñanza de la historia: dos actitudes
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1976)
Álvaro Matute analiza los trabajos de dos personajes que realizaron propuestas concretas para cambiar la enseñanza de la historia en las escuelas secundarias, hecho que contribuyó a la disolución de la historiografía ...