Search
Now showing items 1-10 of 19
Artículo
La suerte de un directorio comercial de 1899 entre historiadores y cartógrafos del siglo XX
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2022)
The article on the fate of a commercial directory from 1899 highlights how it has captured the interest of 21st-century historians and cartographers. This interest extends beyond the data the directory reveals about the ...
Artículo
Negociaciones para la modernización urbana: la demolición del mercado del Parián en la ciudad de México, 1843
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
La indemnización como un artilugio de la modernización urbana lleva implícita la negociación de diversos actores sociales. En este trabajo estudiamos la polémica que suscitó la demolición del Parián en la ciudad de México ...
Reseña
(Reseña) Macarena Ponce de León Atria, “Gobernar la pobreza. Prácticas de caridad y beneficencia en la ciudad de Santiago, 1830-1890”
(Instituto de Historia, 2012)
Al reflexionar sobre los sucesos económicos y políticos de una sociedad que se percibía desbordada ante el crecimiento demográfico y el desarrollo de la urbanización, surgió la imperiosa necesidad de analizar, de manera ...
Artículo
Filantropía secular. La ayuda interesada de los fundadores del Asilo de Mendigos en la Ciudad de México, 1879-1902
(Asociación Española de Americanistas, 2021)
En este artículo exploramos las “buenas intenciones” de un grupo de filántropos, empresarios liberales, seculares y reformistas que, con el argumento de impulsar la modernización urbana, propusieron desplazar a los limosneros ...
Artículo
Los indigentes ante la asistencia pública. Una estrategia para sobrevivir en la ciudad de México, 1877-1905
(El Colegio de México, 2012)
Este artículo se ocupa de un grupo escasamente estudiado en la historiografía mexicana: los pobres urbanos. Con un enfoque novedoso, los indigentes no son sólo el objeto de las políticas públicas y de las instituciones, ...
Reseña
Florencia Gutiérrez, El mundo del trabajo y el poder político. Integración, consenso y resistencia en la Ciudad de México a fines del siglo XIX, México, El Colegio de México, 2011, 274 p.
(El Colegio de Michoacán, A. C. Centro Público de Investigación Conacyt, 2013)
Revisión del libro: Florencia Gutiérrez, El mundo del trabajo y el poder político. Integración, consenso y resistencia en la Ciudad de México a fines del siglo XIX, México, El Colegio de México, 2011, 274 p.
Artículo
Miseria persistente: del auxilio a los desamparados a la protección de los desvalidos, 1877-1930
(Academia Mexicana de la Historia, 2023)
El documento titulado "Miseria persistente. Del auxilio a los desamparados a la protección de los desvalidos, 1877-1930" escrito por María Dolores Lorenzo Río, aborda la evolución histórica de la pobreza en México y las ...
Artículo
Ley y eficacia: la centralización administrativa de la beneficencia en la ciudad de México, 1877-1904
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa, 2017)
"Este artículo explora el tránsito mexicano del modelo corporativo de beneficencia al sistema burocrático administrativo, el cual sentó las bases para la modernización de las grandes instituciones nacionales de asistencia ...
Artículo
Las trabajadoras sociales en la década de 1930. Asistir a los pobres y servir al Estado
(El Colegio de México, 2018)
Estudiar la incorporación de nuevas profesiones en la burocracia asistencial constituye una de las mejores formas para explicar el proceso de la modernización de los servicios públicos del Estado. En este artículo examinamos ...
Reseña
Sobre Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871
(El Colegio de México, 2014)
Reseña de Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Publicaciones de la Casa ...