Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 51
Artículo
Cempoallapohualli. La ”crono-logia” de las veintenas en el calendario solar náhuatl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2005)
En términos metodológicos, el análisis que realizaremos aquí representa una “inferencia conjetural” o “inducción” a partir de datos específicos e indicios diseminados en diversas fuentes, siguiendo una lógica inherente al ...
Artículo
Leonhard Schultze-Jena y sus investigaciones sobre ritualidad en la montaña de Guerrero
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2008)
"Este artículo hace referencia a la vida y obra del investigador alemán Leonhard Schultze-Jena, quien combinó los estudios de la antropología con la geografía, la biología y otras ciencias especializadas y en las décadas ...
Artículo
La redención sacrificial del envejecimiento en la fiesta de Tititl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
En el pensamiento náhuatl prehispánico el proceso biológico que constituye el envejecimiento no atañe únicamente a los seres vivos, con-cierne también al movimiento espacio-temporal mismo que lo genera.Los hombres, los ...
Artículo
Mocihuaquetzqueh ¿Mujeres divinas o mujeres siniestras?
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
El presente trabajo examina el papel y simbolismo de las mocihuaquetzqueh, mujeres que fallecieron durante su primer parto, en la cosmovisión indígena prehispánica. Estas mujeres, vistas como guerreras, poseían un destino ...
Artículo
Memoria, oralidad e historia en dos cronistas nahuas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Durante el siglo XVI, la Nueva España fue el escenario de procesos muy complejos correspondientes a órdenes distintos, todos ellos nacidos de la presencia de los europeos, quieres no sólo se habían conformado con ganar ...
Reseña
Michel Graulich, Le sacrifice humaine chez les Aztèques
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña de Michel Graulich, Le sacrifice humaine chez les Aztèques, Paris, Librairie Arthème Fayard, 2005, 415 p.
Artículo
Ritualidad y cosmovisión: procesos de transformación de las comunidades mesoamericanas hasta nuestros días
(Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2007)
Artículo
Máquinas troyanas: el guadalupanismo y la ilustración novohispana
(El Colegio de Michoacán, 2000)
Libro
Poesía náhuatl III. Cantares mexicanos. Manuscrito de la Biblioteca Nacional de México. Segunda parte
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
The third volume include the text in náhuatl and the Spanish translation of the second part of the manuscript of Cantares mexicanos. The three volumes offers, besides the translation, the nahuatl paleography, and an ...
Reseña
Sobre Guy Stresser Péan, Los lienzos de Acaxochitlán (Hidalgo) y su importancia en la historia del poblamiento de la Sierra Norte de Puebla y zonas vecinas
(El Colegio de México, 2000)
Reseña de Guy STRESSER-PÉAN: Los Lienzos de Acaxochitlán (Hidalgo) y su importancia en la historia del poblamiento de la Sierra Norte de Puebla y zonas vecinas. México: Gobierno del Estado de Hidalgo-Instituto Hidalguense ...