• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-5 of 5

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

Sobre Michel Graulich, Le sacrifice humain chez les Aztéques 

Olivier, Guilhem (El Colegio de México, 2006)
Con Le sacrifice humain chez les Aztéques, Michel Graulich nos ofrece una verdadera "Suma" sobre un tema polémico y apasionante a la vez. El autor ha revisado de manera sistemática, no solamente todas las fuentes disponibles ...
Thumbnail

Artículo

Mocihuaquetzqueh ¿Mujeres divinas o mujeres siniestras? 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
Mujeres muertas en el curso de su primer embarazo o en el momento de dar a luz por primera vez, las Mocihuaquetzqueh, literalmente "mujeres que se yerguen", tenían una importancia toral en el imaginario indígena prehispánico. ...
Thumbnail

Artículo

Indios y españoles frente a prácticas adivinatorias y presagios durante la conquista de México 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
La interpretación de fenómenos considerados como extraordinarios o asombrosos, ha sido general entre los que vivieron el episodio de la conquista de México. Tanto españoles como indígenas integraron en sus relatos ...
Thumbnail

Reseña

La Christianization des Indiensn du Mexique vue de la Sierra de Puebla 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
Reseña de Guy Stresser-Péan, Le Soleil-Dieu et le Christ. La christianisation des Indiensdu Mexique vue de la Sierra de Puebla, Paris, L’Harmattan, 2005, 568 p.+ DVD.
Thumbnail

Artículo

Sobre el origen y significado del térmno nahualli 

Martínez González, Roberto (Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
En definitiva, el nahualismo es uno de los elementos culturales, indígenas que han causado mayor impacto en el pensamiento mestizo-occidental. En las últimas décadas, numerosos artistas nacionales y extranjeros, se han ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorOlivier, Guilhem (3)Johansson, Patrick (1)Martínez González, Roberto (1)SubjectAztecas -- Religión (2)indígenas (2)Reseña de libros (2)Adivinación -- México (1)Aztecas -- Ritos y ceremonias (1)conquista de México (1)cristianización (1)cultura (1)Deidades -- Religión -- Nahuas (1)divinidad (1)... View MoreDate Issued
2006 (5)
Has file(s)Yes (5)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.