• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 41

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

El Dragón y la Mazacóatl: criaturas del infierno en un exemplum en náhuatl de fray Ioan Baptista 

Alcántara Rojas, Berenice (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2005)
Thumbnail

Artículo

Leonhard Schultze-Jena y sus investigaciones sobre ritualidad en la montaña de Guerrero 

Broda, Johanna (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2008)
"Este artículo hace referencia a la vida y obra del investigador alemán Leonhard Schultze-Jena, quien combinó los estudios de la antropología con la geografía, la biología y otras ciencias especializadas y en las décadas ...
Thumbnail

Artículo

La Malinche, la Virgen y la montaña: el juego de la identidad en los códices tlaxcaltecas 

Navarrete, Federico (Universidade Estadual Paulista 'Júlio de Mesquita Filho', 2007)
"Este artículo analiza la iconografía de la figura de la Malinche en el Lienzo de Tlaxcala, una historia visual de la conquista de México producida por los tlaxcatelcas en el siglo XVI, para demostrar que esta intérprete ...
Thumbnail

Artículo

Los pueblos indígenas de Iberoamérica ante la crisis de 1808 

Navarrete, Federico (Universidad de São Paulo, 2008)
"Este artículo presenta un panorama comparativo de la situación de las sociedades indígenas americanas en 1808 alrededor de tres líneas de análisis centrales: su grado de autonomía ecológica, su capacidad de control cultural ...
Thumbnail

Artículo

Sobre la existencia de un nahualismo purépecha y la continuidad cultural en Mesoamérica 

Martínez González, Roberto (El Colegio de Michoacán, A.C., 2009)
"La intención principal de este artículo es cuestionar la unidad cultural de Mesoamérica a partir del tratamiento de un sistema simbólico particularmente difundido en esta macrorregión; el nahualismo. Tomando como caso de ...
Thumbnail

Artículo

Otitocuepqueh: regresamos. Los pobladores prehispánicos de Guanajuato 

León-Portilla, Miguel (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Thumbnail

Artículo

Miquizpan. El momento del parto, un momento de muerte. Prácticas alrededor del embarazo y parto entre nahuas y mayas del posclásico 

Alcántara Rojas, Berenice (Instituto de Investigaciones Filológicas, 2000)
En las fuentes documentales del siglo XVI, en especial los trabajos de Sahagún y sus colaboradores nahuas, se hallan valiosas informaciones sobre ciertas prácticas, algunas de carácter ritual, que acompañaron a las mujeres ...
Thumbnail

Artículo

Recreando valores sobre la feminidad. El canto de Santa Clara en la Psalmodia Christiana de Sahagún 

Alcántara Rojas, Berenice (Instituto de Investigaciones Filológicas, 2004)
La Psalmodia christiana de fray Bernardino de Sahagún, la única obra que este franciscano logró ver impresa (México, 1583), fue elaborada por él y varios letrados indígenas con ¡a intención de desterrar los cantares antiguos ...
Thumbnail

Artículo

Len­gua­je y co­lor en la cos­mo­vi­sión de los an­ti­guos na­huas 

Dupey, Élodie (Facultad de Ciencias de la UNAM, 2004)
Los pue­blos del Mé­xi­co pre­his­pá­ni­co vi­vían en un mun­do de co­lo­res. Los pa­la­cios y tem­plos de las an­ti­guas ciu­da­des que só­lo co­no­ce­mos por sus mu­ros de es­tu­co blanco y sus to­nos des­va­ne­ci­dos ...
Thumbnail

Artículo

Comer lo que hiede. Alimentos del "otro mundo" según algunos relatos mayas 

Alcántara Rojas, Berenice (UNAM-Centro de Estudios Mayas, 2003)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorOlivier, Guilhem (11)Johansson, Patrick (8)Alcántara Rojas, Berenice (4)Navarrete Linares, Federico (4)Romero Galvan, Jose Ruben (3)De La Torre Villar, Ernesto (2)León-Portilla, Miguel (2)Martínez González, Roberto (2)Navarrete, Federico (2)Broda Prucha, Johanna (1)... View MoreSubjectReseña de libros (13)Mesoamérica (4)reseña (4)siglo XVI (4)conquista de México (3)Deidades -- Religión -- Nahuas (3)muerte (3)sacrificio (3)Aztecas -- Religión (2)Canciones nahuas (2)... View MoreDate Issued2007 (7)2006 (5)2008 (5)2009 (5)2002 (4)2003 (4)2004 (4)2005 (4)2000 (2)2001 (1)Has file(s)Yes (41)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.