• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 13

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

Sobre Antonio Aimi, La "vera" visione dei vinti: la conquista del Messico nelle fonti azteche 

Olivier, Guilhem (El Colegio de MéxicoCentro de Estudios Históricos, 2005)
RESEÑA: ANTONIO AIMI, La "vera" visione dei vinti: la conquista del Messico nelle fonti aztecbe, Roma, Bulzoni Editore, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 2001, 190 pp. ISBN 88-8319-672-4
Thumbnail

Reseña

Sobre Michel Graulich, Le sacrifice humain chez les Aztéques 

Olivier, Guilhem (El Colegio de México, 2006)
Con Le sacrifice humain chez les Aztéques, Michel Graulich nos ofrece una verdadera "Suma" sobre un tema polémico y apasionante a la vez. El autor ha revisado de manera sistemática, no solamente todas las fuentes disponibles ...
Thumbnail

Reseña

Caminos de la resistencia maya 

Navarrete Linares, Federico (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), 2003)
Reseña del libro de Laura Caso Barrera, 2002. Caminos en la selva. Migración, comercio y resistencia. Mayas yucatecos e itzaes,siglos XVII-XIX. FCE-El Colegio de México, México.
Thumbnail

Reseña

Michel Graulich, Le sacrifice humaine chez les Aztèques 

Navarrete Linares, Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña de Michel Graulich, Le sacrifice humaine chez les Aztèques, Paris, Librairie Arthème Fayard, 2005, 415 p.
Thumbnail

Reseña

León-Portilla, Miguel, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el ”Nican mopohua” 

Navarrete Linares, Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
Reseña de León-Portilla, Miguel, Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el ”Nican mopohua”.
Thumbnail

Reseña

Yolotl González Torres. Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
Reseña de Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana, Yolotl González Torres,coordinadora, México, Conaculta-Instituto Nacional de Antropología e Historia, Plaza y Valdés Editores/Sociedad Mexicana para el Estudio ...
Thumbnail

Reseña

Johannes Neurath (coordinador), Artes de México. Arte antiguo cora y huichol. La colección de Konrad T. Preuss 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2008)
Reseña de Johannes Neurath (coord.), Artes de México. Arte antiguo cora y huichol. La colección de Konrad T. Preuss, n. 85, agosto de 2007.
Thumbnail

Reseña

María Castañeda de la Paz (editora), Pintura de la peregrinación de los culhuaque-mexica (El Mapa de Sigüenza). Análisis de un documento de origen tenochca 

Navarrete Linares, Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña de María Castañeda de la Paz (editora), Pintura de la peregrinación de los culhuaque-mexica (El Mapa de Sigüenza). Análisis de un documento de origen tenochca, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense - Instituto Nacional ...
Thumbnail

Reseña

Michel Graulich, fiestas de los pueblos indígenas. Las fiestas de las veintenas, ritos aztecas 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
Reseña de Michel Graulich, Fiestas de los pueblos indígenas. Las fiestas de las veintenas,Ritos Aztecas, México, Instituto Nacional Indigenista, 1999, 459 p.
Thumbnail

Reseña

La Christianization des Indiensn du Mexique vue de la Sierra de Puebla 

Olivier, Guilhem (Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
Reseña de Guy Stresser-Péan, Le Soleil-Dieu et le Christ. La christianisation des Indiensdu Mexique vue de la Sierra de Puebla, Paris, L’Harmattan, 2005, 568 p.+ DVD.
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorOlivier, Guilhem (6)Navarrete Linares, Federico (4)De La Torre Villar, Ernesto (2)Johansson, Patrick (1)Subject
Reseña de libros (13)
reseña (4)mexicas (2)Tonantzin Guadalupe (2)altiplano central de México (1)animales (1)Antonio Aimi (1)arte (1)Aztecas (1)Aztecas -- Ritos y ceremonias (1)... View MoreDate Issued2002 (3)2003 (3)2007 (3)2006 (2)2005 (1)2008 (1)Has file(s)Yes (13)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.