• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea por título 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Listar Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea por título
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Moderna y Contemporánea
  • Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea
  • Listar Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 242-261 de 449

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      El liberalismo mexicano y el liberalismo europeo 

      Miranda, José (1959)
      Lograda la independencia, el entusiasmo y la preocupación que ella ha acaparado se dirigen al régimen liberal, a sus principios y organización. Acompaña entonces al liberalismo cierto fervor popular. Nímbanse líderes y ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Lidia Cano: subjetivación y memoria sobre el bracero 

      Córdoba Ramírez, Diana Irina (2023)
      This article tries to visualize the experience of Lidia Cano (August, 3rd, 1932) in the construction of the memory of the braceros, Mexican workers who worked in the United States between 1942 and 1964, through a process ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Lila Caimari (compiladora), La ley de los profanos. Delito, justicia y cultura en Buenos Aires (1870-1940) 

      Speckman Guerra, Elisa;#0000-0002-3678-7306 (2008)
      Reseña de Lila Caimari (comp.), La ley de los profanos. Delito, justicia y cultura en Buenos Aires (1870-1940), Buenos Aires, Universidad de San Andrés / Fondo de Cultura Económica, 2007 (Sección de Obras de Historia).
    • Thumbnail

      Artículo

      Lorenzo de Zavala en el uso de la palabra 

      Trejo Estrada, Evelia (2000)
      ¿Qué tipo de experiencia en el uso de la palabra hizo de Lorenzo de Zavala un buen narrador de historia? Antes de escribir su Ensayo Histórico de las Revoluciones de México, de 1808 a 1830, Zavala tuvo oportunidad de ejercer ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Luis Fernando Granados, Sueñan las piedras. Alzamiento ocurrido en la Ciudad de México, 14, 15 y 16 de septiembre de 1847 

      Ávila, Alfredo (2003)
      Reseña de Luis Fernando Granados, Sueñan las piedras. Alzamiento ocurrido en la ciudad de México, 14, 15 y 16 de septiembre de 1847, México, Era / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Luis Muro, Historia Mexicana. Índice de los volúmenes I-XX (julio 1951-julio 1971) 

      Matute, Álvaro (1972)
      Reseña de Muro, Luis, Historia Mexicana. In dice de los volúmenes I-XX (julio 1951-­julio 1971), México, El Colegio de México, 1971, VI + 121 p.
    • Thumbnail

      Artículo

      Malvivientes y otros sujetos temibles: peligrosidad sin delito y defensa social preventiva (México, siglos XIX y XX) 

      Speckman Guerra, Elisa (2024)
      El concepto de peligrosidad se refiere a la predisposición a delinquir por parte de sujetos que no han delinquido o que no han reincidido, predisposición que no se valora por sus infracciones o actos previos (ni siquiera ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Manuel Payno Cruzado: ¿un “erudito a la violeta” al frente de la economía nacional? 

      Córdoba Ramírez, Diana Irina (2013)
      El artículo describe la innovación de las medidas emitidas por Manuel Payno al frente de la Hacienda Pública, los temas que lo agobiaron al dirigir el ministerio y la cercanía que conservó con los círculos hacendarios ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Marie Ballew Bingham, A Catalog of the Yucatan Collection on Microfilm in the University of Alabama Libraries 

      Guedea, Virginia (1976)
      Reseña de Marie Ballew Bingham, A Catalog of the Yucatan Collection on Microfilm in the University of Alabama Libraries. With an Introduction by W. Stanley Hoole. Tuscaloosa, Alabama. The University of Alabama Press, 1972, ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Mario Contreras Valdez, Reparto de tierras en Nayarit, 1916-1949: un proceso de ruptura y continuidad 

      Serrano Álvarez, Pablo (2002)
      Reseña de Mario Contreras Valdez, Reparto de tierras en Nayarit, 1916-1940: un proceso de ruptura y continuidad, México, INEHRM/Universidad Autónoma de Nayarit, 2001, 178 p.
    • Thumbnail

      Reseña

      María Aspe Armella, La formación social y política de los católicos mexicanos. La Acción Católica Mexicana y la Unión Nacional de Estudiantes Católicos, 1929-1958 

      Traslosheros, Jorge;#0000-0003-1859-7952 (2009)
      Reseña de María Aspe Armella, La formación social y política de los católicos mexicanos. La Acción Católica Mexicana y la Unión Nacional de Estudiantes Católicos, 1929-1958, México, Instituto Mexicano de Doctrina Social ...
    • Thumbnail

      Artículo

      María de Carmen Olivares Arriaga, 1927-2013 

      Osante y Carrera, Patricia (2013)
      Obituario María de Carmen Olivares Arriaga
    • Thumbnail

      Reseña

      María de Ibarrola, La enseñanza media en México, 1900-1968. Guía bibliográfica 

      Matute, Álvaro (1972)
      Reseña de Johnson, Charles W., México en el siglo XX (Bibliografía política y social de publicaciones extranjeras, 1900-19(9). México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. 1969, lX + 435 p.
    • Thumbnail

      Reseña

      María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la ciudad de México, 1877-1905 

      Agostoni, Claudia;#0000-0001-9186-3028 (2013)
      Reseña de María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la ciudad de México, 1877-1905, México, El Colegio de México / El Colegio Mexiquense, 2011, 262 p.
    • Thumbnail

      Reseña

      María Eugenia López de Roux (coord.) Y Roberto Marín (comp.), El reconocimiento de la Independencia de México 

      Terrazas y Basante, Marcela (1998)
      Reseña de María Eugenia López de Roux (coord.) Y Roberto Marín (comp.), El reconocimiento de la Independencia de México, México, Archivo Diplomático Mexicano, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1995.
    • Thumbnail

      Reseña

      María Teresa Huerta et al., Balance y perspectivas de la historiografía social en México 

      Noriega Elío, Cecilia (1986)
      Reseña de María Teresa Huerta et al; Balance y perspectivas de la historiografía social en México, 2v., México, Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Investigaciones ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Martha Rodríguez García et al., Emiliano Zapata y el movimiento zapatista 

      Matute, Álvaro (1983)
      Reseña de Martha Rodríguez García el al., Emiliano Zapata y el movimiento zapatista. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1980, 381 p. (SEP-INAH).
    • Thumbnail

      Artículo

      Memoria e imagen de la Revolución Mexicana, articulación y desarticulación textual 

      Matute, Álvaro (2002)
      Él artículo pretende establecer que la obtención de imágenes, fijas o en movimiento, es un acto intencional de preservación de lo ocurrido. A partir de esa premisa se procede a "leer" las imágenes de la revolución mexicana ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Las mensajeras de la salud enfermeras visitadoras en la ciudad de México durante la década de los 1920 

      Agostoni, Claudia;#0000-0001-9186-3028 (2007)
      El artículo analiza cómo concibieron y definieron las autoridades de salud el trabajo de la enfermera visitadora durante la década de 1920 en la ciudad de México, centro de la vida política, social y cultural del país ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Un mesías, ladrón y paranoico en el Manicomio La Castañeda. A propósito de la importancia historiográfica de los locos 

      Ríos Molina, Carlos Andrés;#0000-0002-6133-478X (2009)
      El artículo analiza el caso de Alberto Nicolat Talocín: un paranoico que tuvo varios ingresos al Manicomio La Castañeda. Con base en sus autobiografías y la tesis escrita por el médico Gregorio Oneto Barenque, el autor ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.