Browsing Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea by Title
Now showing items 36-55 of 346
-
Artículo
La calle de Cadena en México
(1974)Cuando en México cundió la fiebre por los héroes, vinieron a desplazar en la nomenclatura callejera los nombres centenarios que llevaban nuestras calles. Pocas quedan ya con la denominación que se les asignó en su origen ... -
Reseña
Carlos A. Forment, Democracy in Latin america 1760-1900. volume I. Civic selfhood and public life in México and Peru
(2005)Reseña de Carlos A. Forment, Democracy in Latin America 1760-1900. Volume I. Civic selfhood and public life in Mexico and Peru, Chicago / Londres, The University of Chicago Press, 2003, XXIX-454 p., índice, mapas, cuadros. -
Artículo
El caso Bohigas: Reacciones al secuestro infantil en el México de los años cuarenta
(2019)Este artículo analiza el secuestro de Fernando Bohigas ocurrido en la ciudad de México en 1945. Este caso desató una serie de preocupaciones sobre la seguridad de los niños y sirvió a los medios de comunicación para difundir ... -
Reseña
Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX
(1991)Reseña de Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX, trad. de Purificación Jiménez, México, Editorial Vuelta, 1991, 453 p. -
Reseña
Charles H. Harris III, A Mexican family empire. The latifundio of the Sánchez Navarro family, 1765-1867
(1979)Reseña de Charles H. Harris IlI. A Mexican Family Empire. The latifundio of the Sánchez Navarro Family, 1765-1867. Austin, The University of Texas Press, 1975. 410 p. -
Reseña
Charles W. Johnson, México en el siglo XX (Bibliografía política y social de publicaciones extranjeras, 1900-1969)
(1972)Reseña de Johnson, Charles W., México en el siglo XX (Bibliografía política y social de publicaciones extranjeras, 1900-19(9). México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. 1969, lX + 435 p. -
Artículo
Charles Wyke y su misión en el México Juarista
(2006)La justificación del trabajo diplomático desarrollado en México por Charles Wyke durante dos años se basó en las instrucciones diplomáticas realizadas por el foreing office. Este documento oficial es importante porque ... -
-
Artículo
La ciudad anhelada: Espacio urbano, emociones y segregación social en la publicidad inmobiliaria de la ciudad de méxico (1940 – 1970)
(2019)Integrada como insumo y mercado de la producción industrial durante las décadas de 1940 a 1970, la ciudad de México transformó su estructura y dinámicas urbana y social para acoger en un nuevo hábitat a la creciente clase ... -
Artículo
Ciudad excitada: emociones y revolución en la ciudad de México, 1912
(2015)"Este artículo analiza el contexto y la experiencia emocional de los habitantes de la Ciudad de México ante la rebelión zapatista contra el gobierno del presidente Francisco I. Madero en 1912. Con tal fin se analizan los ... -
Reseña
Claudia Agostoni, Monuments of progress. Modernization and public health in México City, 1876-1910
(2004)Reseña de Claudia Agostoni, Monuments of progress. Modernization and public health in Mexico city, 1876-1910, Calgary, University of Calgary Press / University Press of Colorado/Universidad Nacional Autónoma de México, ... -
Reseña
Claudia Guarisco, los indios del valle de México y la construcción de una nueva sociabilidad política, 1770-1835
(2004)Reseña de Claudia Guarisco, Los indios del valle de México y la construcción de una nueva sociabilidad política, 1770-1835, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense,2003, 289 p., tablas, mapas. -
Artículo
Colima en los vaivenes de la posrevolución. Del callismo al cardenismo, 1926-1940
(1996)El gobernador provisional Francisco Solórzano Béjar tuvo que sortear dos grandes dificultades en 1926: una, la aplicación de las medidas anticlericales del callismo, reduciendo y controlando el número de sacerdotes en el ... -
Artículo
La comercialización de la paternidad en la publicidad gráfica mexicana (1930-1960)
(2014)"Este artículo muestra la transformación de las representaciones publicitarias de la paternidad en México entre 1930 y 1960. A partir de 1950, circuló una nueva concepción de la paternidad, que se desligó de arquetipos ... -
Artículo
La conexión mexicana: Cárdenas, Roosevelt y la Guerra Civil Española
(2017)"Hasta la fecha, el estudio de las relaciones entre México y Estados Unidos en los años treinta se ha centrado, por razones obvias, en la repercusión de las expropiaciones agrícola y petrolera del gobierno de Lázaro Cárdenas. ... -
Artículo
Los conservadores en el poder: Miramón
(1991)Patricia Galeana aborda el papel de Miguel Miramón como conservador en el transcurso de la Guerra de Reforma y, posteriormente, durante la Intervención Francesa y el establecimiento del Segundo Imperio. Señala la firme ... -
Artículo
Consideraciones sobre el factor religioso en la pérdida del territorio de Texas, 1821-1835
(1990)Evelia Trejo plantea que el factor religioso fue relevante en los acontecimientos que culminaron con la separación y anexión de Texas a Estados Unidos. Para comprobarlo, describe las condiciones cómo ese territorio se pobló ... -
Artículo
La Constitución de 1857 y el golpe de estado de Comonfort
(2001)El gobierno de Comonfort llevó adelante todo un programa de reformas liberales que modificó las instituciones políticas de México y lo enfrentó con la jerarquía eclesiástica. Asimismo brindó el apoyo necesario para que el ... -
Artículo
La construcción visual de la felicidad y la convivencia familiar en México: los anuncios publicitarios en la prensa gráfica (1930-1970)
(2015)En este artículo se analizan las formas en que la publicidad gráfica aparecida en la prensa mexicana entre 1930 y 1970 asoció la idea de felicidad con un modelo de convivencia familiar. La publicidad atribuyó cualidades ... -
Artículo
La construcción visual de la felicidad y la convivencia familiar en México: los anuncios publicitarios en la prensa gráfica (1930-1970)
(2015)"En este artículo se analizan las formas en que la publicidad gráfica aparecida en la prensa mexicana entre 1930 y 1970 asoció la idea de felicidad con un modelo de convivencia familiar. La convivencia y la felicidad ...