Browsing Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea by Title
Now showing items 262-281 of 373
-
Artículo
La poética De La Historia Como ironía: Constructivismo, observación Y Valor Reflexivo
(2020)El autor de este artículo busca ejercer una lectura de la obra de Hayden White con el fin de identificar, de sus propuestas tropológicas y poéticas, una serie de implicaciones epistemológicas. Dicho ejercicio requiere ... -
Artículo
La política americanista de fray Servando y Tadeo Ortiz
(1980)Ernesto de la Torre Villar ofrece un estudio comparativo de la visión libertadora que cultivaron fray Servando Teresa de Mier y Tadeo Ortiz Ayala. Describe la trayectoria de ambos personajes, su ideología e influencias así ... -
Artículo
La política del gobierno de los Estados Unidos hacia México (noviembre de 1911 a febrero de 1913)
(1990)Alicia Mayer analiza la política exterior estadounidense establecida en México por el presidente William Howard Taft, que se caracterizó por sustituir las balas por los dólares, respondiendo a la conquista de mercados y ... -
Artículo
¿Por qué buscar claridad en Las horas más oscuras?
(2019)"Una lectura desde el ángulo de la historiografía, entendida como búsqueda de la verdad histórica, que rastrea las pautas de rigor, las licencias interpretativas y el sentido de la historia observables en la obra de Anthony ... -
Artículo
Por una nueva interpretación de la crisis final de la restauración: el gobierno Maura de agosto de 1921 y la reforma económica de Cambio
(1991)La crisis final de la Restauración (1917-1923) resultó del bloqueo por parte de los partidos del turno de las operaciones reformistas acometidas y de la incapacidad del sistema para adecuarse a las nuevas condiciones ... -
Artículo
Presentación
(2016)La historia de la infancia en América Latina ha experimentado en las últimas décadas un notable proceso de expansión y renovación. El campo ha cobrado, de hecho, entidad propia. Los niños se han convertido en objeto de ... -
Artículo
Presentación. Ley y Justicia (del virreinato a la posrevolución)
(2006)Presentación del número "Ley y justicia (del virreinato a la posrevolución)". -
Artículo
Principales ordenamientos jurídicos en materia de relaciones Estado - Iglesia
(1989)DOCUMENTOS. Principales ordenamientos jurídicos en materia de relaciones Estado - Iglesia. Selección preparada por Leonor Ludlow -
Artículo
El problema de la verdad histórica:una lectura desde la fenomenología hermenéutica
(2013)En este artículo se aborda la pregunta por la verdad histórica entendida en términos de comprensión y sentido, lo cual supone un deslinde respecto de la interpretación tradicional de la verdad como adecuación. El pensamiento ... -
Artículo
Problemas sociales y conservadurismo político durante el siglo XIX
(2005)En este artículo se estudia a grandes rasgos la conducta del conservadurismo liberal español del siglo XIX ante los problemas sociales. El propósito es poner en tela de juicio la muy extendida atribución a esta escuela ... -
Artículo
Los procesos electorales insurgentes
(1991)Si entre los diversos sectores novohispanos descontentos con el régimen colonial se pueden encontrar una propuesta y un empeño constantes a lo largo de todo el proceso de emancipación, desde 1808 hasta 1821, son los que ... -
Artículo
Producciones culturales para la infancia mexicana: los juguetes (1950-1960)
(2012)Este artículo analiza la relación entre la infancia mexicana de mediados de siglo XX con el mundo del consumo en México, en específico con los juguetes. A partir de la revisión de publicidad en la prensa mexicana y de las ... -
Artículo
Propietarias en la ciudad de México durante la coyuntura de la reforma liberal
(2021)"Los cambios económicos que promovió la Ley de Desamortización de Fincas Rústicas y Urbanas de Corporaciones Civiles y Eclesiásticas, redactada en junio de 1856 por el ministro de Hacienda, MiguelLerdo de Tejada, transformaron ... -
Artículo
Propietarias en la ciudad de México durante la coyuntura de la reforma liberal
(2021)Los cambios económicos que promovió la Ley de Desamortización de Fincas Rústicas y Urbanas de Corporaciones Civiles y Eclesiásticas, redactada en junio de 1856 por el ministro de Hacienda, Miguel Lerdo de Tejada, transformaron ... -
Artículo
Propuestas para un diálogo entre historiadores y politólogos: criterios analíticos
(1993)Una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo XX es la escuela francesa conocida como escuela de los Annales, corriente heterogénea pero que identifica a los numerosos historiadores que han colaborado ... -
Artículo
PROVINCIAS, REINOS, ESTADOS E IMPERIO: El problema de la articulación territorial de la Nueva España a la República Federal Mexicana
(2019)Artículo que busca analizar el proceso de construcción del estado nacional mexicano desde el punto de vista del problema histórico de la territorialidad. Así, el estudio recupera el orden jurisdiccional de la Nueva España ... -
Artículo
Proyectos para una nueva frontera. La diplomacia norteamericana y el noroeste de México, 1816-1862
(1987)Critica a la hipótesis sustentada, en 1893, por F.]. Turner. La autora sostiene que la frontera modificó aspectos sustanciales en el desarrollo de EU, tales como la naturaleza del Estado, las contradicciones sociales ... -
Artículo
Las publicaciones periódicas y la formación de una identidad nacional
(2000)En este artículo se estudia la manera como desde el siglo XVIII las publicaciones periódicas se constituyeron en espacios de discusión en donde los criollos novohispanos pretendían mostrar a los europeos una Nueva España ... -
Artículo
El radicalismo republicano en Hispanoamérica: Un balance historiográfico y una propuesta de estudio
(2011)Tras la independencia, los países hispanoamericanos enfrentaron problemas parecidos, pero también tuvieron expectativas semejantes. Desde el Río de la Plata hasta México, pasando por Colombia y Centroamérica, pensadores y ... -
Reseña
Rafael Rojas, La escritura de la independencia. El surgimiento de la opinión pública en México
(2005)Reseña de Rafael Rojas, La escritura de la Independencia. El surgimiento de la opinión pública en México, México, Taurus / Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2003, 326 p.