Browsing Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea by Title
Now showing items 113-132 of 346
-
Artículo
El fantasma de la intervención. Los Estados Unidos y México en 1919
(1993)La vecindad con Estados Unidos significaba para México la llegada de situaciones tormentosas. El poderoso país del norte ya no tenía que preocuparse de la actividad alemana, de los posibles boicotes, de las huelgas en la ... -
Artículo
La ficción: alteridad, ausencia, borradura
(2022)Comentarios críticos al libro de Alfonso Mendiola. Michel de Certeau. La ficción: escuchar la voz del otro. México: Navarra, 2019. -
Artículo
Las fiestas para el libertador y monarca de México Agustín de Iturbide, 1821-1823
(2008)"El mundo festivo del iturbidismo es notable por su abundancia de fechas significativas y solemnes. En primer lugar destacan las relacionadas con la independencia y su libertador. Luego sigue una serie de fechas asociadas ... -
Artículo
Filantropía secular. La ayuda interesada de los fundadores del Asilo de Mendigos en la Ciudad de México, 1879-1902
(2021)En este artículo exploramos las “buenas intenciones” de un grupo de filántropos, empresarios liberales, seculares y reformistas que, con el argumento de impulsar la modernización urbana, propusieron desplazar a los limosneros ... -
Reseña
Florencia Gutiérrez, El mundo del trabajo y el poder político. Integración, consenso y resistencia en la Ciudad de México a fines del siglo XIX, México, El Colegio de México, 2011, 274 p.
(2013)Revisión del libro: Florencia Gutiérrez, El mundo del trabajo y el poder político. Integración, consenso y resistencia en la Ciudad de México a fines del siglo XIX, México, El Colegio de México, 2011, 274 p. -
-
Artículo
El fluido ígneo de la palabra: Fernández de Lizardi y la consumación de la Independencia (1820-1821)
(2010)Considerado uno de los precursores del movimiento independentista de México, José Joaquín Fernández de Lizardi forjó su fama de periodista combativo a través de publicaciones que nos muestran que dio a la imprenta 49 ... -
Artículo
El Fondo Histórico de Hacienda en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
(1999)El Fondo Histórico de Hacienda constituye el fondo de origen de la Biblioteca Lerdo de Tejada y está integrado por cerca de medio centenar de colecciones editadas por secciones y oficinas de esta Secretaría. Por esta razón, ... -
Artículo
La formación de las casas bancarias de la ciudad de México durante el período independiente
(1994)Este artículo examina el período de formación de las casas bancarias en el México de los años 1830 a 1840 -el período llamado "de los agiotistas"-, que se caracterizó por ser uno de endeudamiento público. El análisis se ... -
Artículo
Francisco Bulnes y la discusión sobre la historiografía en México a comienzos del siglo XX
(2001)A comienzos del siglo XX, con su libro El verdadero Juárez y la verdad sobre la Intervención y el Imperio, publicado en 1904, en donde sometió a una critica devastadora la imagen mítica del expresidente Benito Juárez, ... -
Reseña
Francisco José Paoli, Yucatán y los orígenes del nuevo Estado mexicano. Gobierno de Salvador Alvarado, 1915-1918
(1988)Reseña de Francisco José Paoli, Yucatán y los orígenes del nuevo Estado mexicano. Gobierno de Salvador Alvarado, 1915-1918, México, Ediciones Era, 1984, 222 p. (Colección Problemas de México, 31). -
Artículo
El Frankenstein urbano: ecólogos, urbanistas e ingenieros frente a la crisis hidrológica de la ciudad de México a mitad del siglo XX
(2020)"Impactada por la industrialización de la economía nacional, a mitad del siglo XX la ciudad de México enfrentaba una explosión demográfica que extrapoló los severos problemas hidrológicos que arrastraba de décadas atrás, ... -
Artículo
Fray Pedro de Gante, maestro y civilizador de América
(1974)Domingo in Albis de 1572, luminoso y radiante como el alma del fraile que dos o tres días antes falleciera rodeado de sus indios que le amaban más que a un padre, admirado por sus hermanos de religión, para quienes siempre ... -
Artículo
Fray Vicente de Santa María y fray Vicente de Santa María
(1967)El autor elabora la semblanza de dos franciscanos homónimos y contemporáneos, fray Vicente de Santa María y Martínez (criollo) y fray Vicente de Santa María (peninsular). El primero participó activamente en el movimiento ... -
Artículo
La fundamentación del saber histórico en el siglo XX: investigación social, metodología y racionalidad operativa
(2010)El presente artículo busca mostrar el proceso de transformación de la disciplina histórica a lo largo del siglo XX. Este proceso afectó en dos aspectos al saber histórico: introdujo una pérdida de centralidad teórica que ... -
Reseña
Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (coordinadoras), Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX
(2004)Reseña de Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (coordinadoras),Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género ... -
Reseña
García, Clara Guadalupe. Las mujeres de Ruiz, 1863-1867
(2000)Reseña de Clara Guadalupe García, Las mujeres de Ruiz (1863-1867). Centro de Estudios Históricos del Porfiriato. CEHIPO. 1998, 128 p. -
Artículo
Gilberto Bosques y el consulado de México en Marsella (1940-1942): la burocracia en tiempos de guerra
(2015)"Based on unpublished archive sources, this paper examines in depth the role played by Mexican consul Gilberto Bosques and the Mexican Consulate in Marseille between 1940 and 1942, in relation to the rescue of European ... -
Reseña
Gisela Moncada González, La libertad comercial: el sistema de abasto de alimentos en la ciudad de México, 1810-1835, México, Instituto Mora, 2013.
(2015)Reseña de Gisela Moncada González, La libertad comercial: el sistema de abasto de alimentos en la ciudad de México, 1810-1835, México, Instituto Mora, 2013, 231 pp. (Historia económica) -
Reseña
Gisela Moncada González, La libertad comercial: el sistema de abasto de alimentos en la ciudad de México, 1810-1835, México, Instituto Mora, 2013.
(2015)Reseña de Gisela Moncada González, La libertad comercial: el sistema de abasto de alimentos en la ciudad de México, 1810-1835, México, Instituto Mora, 2013, 229 pp., ils.