Search
Now showing items 991-1000 of 1580
Artículo
Los animales del temporal: un acercamiento al estudio de los animales en la cosmovisión indígena a partir de las fuentes mexicanas
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
Este proyecto de investigación se centra en el análisis de la cosmovisión indígena de los nahuas del altiplano central mexicano, específicamente en la relación entre los animales y la predicción del tiempo meteorológico. ...
Artículo
La Revolución mexicana: espacialidad, iconografía, temporalidad y causalidad: un ejercicio de didáctica de la historia
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2001)
Escrito por Rosalía Velázquez Estrada, propone un enfoque didáctico para la enseñanza de la Revolución Mexicana, analizando cómo los elementos de espacialidad, iconografía, temporalidad y causalidad pueden enriquecer la ...
Artículo
La responsabilidad social del historiador
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
Este ensayo explora la responsabilidad que los historiadores tienen ante la sociedad. Matute argumenta que investigar, enseñar y divulgar son las tareas fundamentales del historiador, y que es crucial que el conocimiento ...
Artículo
Cynthia Radding, Las estructuras socio-económicas de las misiones de la Pimería Alta, 1768-1850, Hermosillo, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro Regional del Noroeste, 1979, x, 130 p., cuadros, mapas, ilustraciones (Noroeste de México número 3).
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
Reseña donde Cynthia Radding examina los cambios en la estructura socioeconómica de las comunidades indígenas en la Pimería Alta durante el período de secularización que abarca desde la expulsión de los jesuitas hasta la ...
Artículo
Política e instituciones en la colonización del Nuevo Santander
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
En el estudio "Política e instituciones en la colonización del Nuevo Santander", Patricia Osante y Carrera examina el proceso de colonización en la provincia del Nuevo Santander, actual estado de Tamaulipas, México. La ...