Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 226
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [92, 2011]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
Artículo
¿Un estudio del hombre desde el concepto de naturaleza humana o el de especie humana? Algunas observaciones críticas sobre la tesis de un Humboldt antropólogo
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
Este artículo revisa la concepción antropológica atribuida a Alexander von Humboldt. El autor critica la interpretación que presenta a Humboldt como precursor de la antropología moderna, argumentando que sus observaciones ...
Artículo
Coloquio La Iglesia y sus Bienes en Hispanoamérica: de la Amortización a la Nacionalización
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2002)
Este coloquio reúne a especialistas para analizar el impacto de la desamortización de los bienes eclesiásticos en Hispanoamérica, enfocándose en el periodos virreinal y republicano. Se abordan temas como la acumulación de ...
Reseña
Teresa Lozano Armendares. No codiciarás la mujer ajena. El adulterio en las comunidades domésticas novohispanas. Ciudad de México, siglo XVIII. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2005, 312 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006)
El libro de Teresa Lozano Armendares aborda el fenómeno del adulterio en la Ciudad de México del siglo XVIII, en el contexto de las comunidades domésticas novohispanas. A través de una investigación documental basada en ...
Artículo
Seminario de Investigación de Historia Social y Cultural de la Salud en México (Siglos XVIII-XX)
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2002)
Este seminario tiene como objetivo consolidar un grupo interdisciplinario que analice la historia social y cultural de la salud en México a lo largo de los siglos XVIII al XX. Se busca fomentar un diálogo entre investigadores ...
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [86, 2009]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [74, 2005]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Artículo
Del tema de Los misterios al de la justicia del duelo: breves apuntes sobre temas literarios en la visión extranjera de México en el siglo XIX (1844-1857)
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Este ensayo de José Enrique Covarrubias analiza la influencia de las obras literarias extranjeras en la percepción de México durante el siglo XIX, enfocándose en las novelas de los años 1844 a 1857. El autor compara la ...
Reseña
González Ortiz, María Cristina. Juan A. Ortega y Medina entre Andrenios y Robinsones. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2004, 275 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Esta obra analiza la vida y obra del historiador Juan A. Ortega y Medina, destacando su papel en el estudio de la historia de América Latina y su enfoque crítico ante las teorías dominantes de la época. El título hace ...
Artículo
Los misterios de París de Eugenio Sue: una ventana al siglo XIX
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Este ensayo explora la obra Los misterios de París de Eugène Sue como una representación crítica de la sociedad del siglo XIX. La autora, Julieta I. Martínez, analiza cómo esta novela retrata tanto la vida urbana de París ...