• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Patrimonio documental
  • Buscar
  •   Inicio
  • Patrimonio documental
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 15

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

Brígida von Mentz, Verena Radkau, Daniela Spenser y Ricardo Pérez Montfort, Los empresarios alemanes, el tercer Reich y la oposición de derecha a Cárdenas 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
En este trabajo colectivo, Brígida von Mentz, Verena Radkau, Daniela Spenser y Ricardo Pérez Montfort analizan la influencia de los empresarios alemanes en México durante el ascenso del Tercer Reich y su relación con la ...
Thumbnail

Artículo

Pablo de Mendíbil ¿Teólogo de Jacala o liberal español? 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
En este artículo, el autor analiza la figura de Pablo de Mendíbil, cuestionando su identidad como teólogo de Jacala o como un liberal español. A través de un examen crítico de sus escritos y su contexto histórico, se busca ...
Thumbnail

Reseña

Santiago Portilla, Una sociedad en armas. Insurrección antirreeleccionista en México, 1910-1911. México, el colegio de México, 1995, 652 p. 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1995)
Esta reseña se centra en la obra "Una sociedad en armas. Insurrección antirreeleccionista en México, 1910-1911" de Santiago Portilla, publicada por El Colegio de México en 1995. El autor ofrece un análisis exhaustivo de ...
Thumbnail

Artículo

Presentación del doctor Juan Antonio Ortega y Medina, 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1992)
Este texto, presentado por Álvaro Matute, presenta al doctor Juan Antonio Ortega y Medina, destacando su trayectoria académica y sus contribuciones al campo de la historia. Se enfatiza su papel como educador y su dedicación ...
Thumbnail

Artículo

La responsabilidad social del historiador 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
Este ensayo explora la responsabilidad que los historiadores tienen ante la sociedad. Matute argumenta que investigar, enseñar y divulgar son las tareas fundamentales del historiador, y que es crucial que el conocimiento ...
Thumbnail

Reseña

Claudia Agostoni y Elisa Speckman (eds.), Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX) 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2001)
Reseña de la obra "Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX)", editada por Claudia Agostoni y Elisa Speckman, presenta un análisis profundo sobre el proceso de modernización en ...
Thumbnail

Artículo

Los espirituales de O’Gorman 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
El ensayo reflexiona sobre los "espirituales" del historiador Edmundo O’Gorman, es decir, las ideas y autores que formaron su pensamiento. Matute explora la influencia de figuras como Marx, Freud, Spengler, y Ortega y ...
Thumbnail

Artículo

La historia como ideología 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
El artículo "La historia como ideología" de Álvaro Matute analiza cómo la ideología influye en la construcción del conocimiento histórico. Matute sostiene que la historia no es un relato objetivo, sino que refleja las ...
Thumbnail

Reseña

Enrique Plascencia de la Parra, Independencia y nacionalismo a la luz del discurso conmemorativo (1825-1867) 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1992)
En esta reseña, Álvaro Matute analiza el trabajo de Enrique Plascencia de la Parra, que investiga el discurso conmemorativo en relación con la independencia y el nacionalismo en México entre 1825 y 1867. Se discuten las ...
Thumbnail

Artículo

Salud, familia y moral social (1917-1920) 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1991)
Este estudio investiga las dinámicas de salud, familia y moral social en México entre 1917 y 1920, un periodo crucial en la historia del país. Se analizan las transformaciones sociales y políticas que impactaron la vida ...
  • 1
  • 2

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

Autor
Matute, Álvaro (15)
MateriaHistoria (15)México (9)historia (5)historiografía (5)historiadores (4)historia política (3)historia social (3)biografía (2)ideología (2)Instituto de Investigaciones Históricas (2)... másFecha2000 - 2007 (5)1990 - 1999 (6)1986 - 1989 (4)Tiene archivo(s)Sí (15)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.