• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Patrimonio documental
  • Buscar
  •   Inicio
  • Patrimonio documental
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 108

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Other

Almanaque de "El Imparcial", 1901: pequeña enciclopedia popular y de utilidad para toda clase de lectores 

Anónimo (Imprenta de el "Mundo" y el "Imparcial", 1901)
Publicado en 1901 por el influyente periódico El Imparcial, este almanaque se presenta como una "pequeña enciclopedia popular" dirigida a todo tipo de lectores. Integra contenido informativo, educativo y recreativo, ...
Thumbnail

Other

Anuario mexicano, directorio comercial agrícola industrial profesiones, artes y oficios de las principales publicaciones de la república mexicana para el año de 1886 

Anónimo (Librería Juan Valdés y Cueva y Fermin Pérez y Márquez, 1886)
El Anuario mexicano para el año de 1886 es un extenso directorio nacional que ofrece información detallada sobre el panorama comercial, agrícola e industrial de México en el siglo XIX. Incluye registros de negocios, ...
Thumbnail

Other

Calendario del tesoro de los tesoros: para el año de 1865, arreglado al meridiano de México 

Anónimo (Imprenta literaria, 1865)
La serie Calendario del tesoro de los tesoros, publicada anualmente entre 1865 y 1867 y arreglada al meridiano de México, forma parte del corpus de almanaques decimonónicos que conjugan calendario civil y religioso con ...
Thumbnail

Artículo

Edición de los "Cantares mexicanos " 

Anónimo (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1994)
Este documento se centra en la edición y análisis de los "Cantares mexicanos", una colección de poesía náhuatl que refleja la cultura y la historia de los pueblos indígenas de México. Se discuten las metodologías de edición ...
Thumbnail

Other

Calendario mercantil para el año de 1865: arreglado al meridiano de México 

Anónimo (Imprenta de M. Murguía, 1865)
La serie de Calendarios mercantiles arreglados al meridiano de México, es una colección de publicaciones periódicas diseñadas para atender las necesidades del gremio comercial y de oficios urbanos en el México decimonónico. ...
Thumbnail

Other

Vigesimo calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1902, arreglado al meridiano de Puebla 

Anónimo (Imp. M. Corona Cervantes, 1902)
El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ...
Thumbnail

Other

Calendario de Hidalgo: para el año de 1858, arreglado al meridiano de México 

Anónimo (Imprenta de Vicente Segura, 1858)
El Calendario de Hidalgo para el año de 1858, arreglado al meridiano de México, es una publicación anual que conjuga el calendario civil con efemérides patrióticas, religiosas y datos astronómicos. Además de la información ...
Thumbnail

Other

Calendario de Genaro Dávalos: para el año bisiesto de 1864 

Anónimo (Imprenta del editor, 1864)
El Calendario de Genaro Dávalos para el año bisiesto de 1864 es una publicación anual que combina el calendario civil con efemérides religiosas y cívicas, observaciones astronómicas, y una variedad de textos moralizantes, ...
Thumbnail

Other

Segundo calendario de la purísima concepción, para el año de 1883, arreglado al meridiano de Puebla 

Anónimo (Imprenta de Miguel Corona, 1883)
El Segundo calendario de la Purísima Concepción correspondiente al año de 1883 continúa la serie iniciada el año anterior. Esta publicación, arreglada al meridiano de Puebla, contiene un calendario civil y litúrgico, ...
Thumbnail

Other

Calendario de Pedro Urdimalas para el año de 1858: adornado con una estampa que representa la vida de Pedro Urdinales, en la que va incluso el gran cometa de Halley 

Anónimo (Imprenta de Juan R. Navarro, 1858)
Tercer calendario de la serie dedicada al personaje popular Pedro Urdimalas, correspondiente al año de 1858. Incluye una estampa ilustrativa de su vida, acompañada de referencias humorísticas y comentarios sobre el cometa ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 11

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

Autor
Anónimo (108)
Materiasiglo XIX (75)Almanaques mexicanos (72)México (62)Calendarios y efemérides -- México (40)cultura impresa en México (33)mujeres y publicaciones (33)calendarios femeninos (32)educación moral (32)Mujeres -- conducta de vida -- México -- Siglo XIX (32)señoritas (32)... másFecha2000 - 2006 (4)1900 - 1999 (21)1851 - 1899 (83)Tiene archivo(s)Sí (108)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.