Capítulos de libros de Historia Colonial: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 202
-
Capítulo de libro
Los negocios con la armada: suministros militares y política mercantilista en el siglo XVIII
(2020)El capítulo examina el concepto de "Contractor State" en el contexto de la España del siglo XVIII, reinterpretando la relación entre guerra y desarrollo mediante el estudio de la movilización de suministros militares. Se ... -
Capítulo de libro
Visualizaciones del territorio urbano en el Escudo de armas de México, de Cayetano Cabrera Quintero
(2020)El capítulo examina la representación de la ciudad de México en el escudo de armas creado por Cayetano Cabrera Quintero, destacando su importancia como un texto visual que captura las condiciones urbanas y la crisis social ... -
Capítulo de libro
De mojoneras, espacios y territorios: Reflexiones sobre las diócesis en las Indias Occidentales de España
(2020)El capítulo examina la función de las diócesis como categorías analíticas que permiten entender la territorialidad en el contexto de la monarquía hispánica en las Indias. A través del análisis de documentos históricos, el ... -
Capítulo de libro
La geografía eclesiástica del arzobispado de México, 1749-1765
(2020)El capítulo "La geografía eclesiástica del arzobispado de México, 1749-1765" de María Teresa Álvarez Icaza Longoria ofrece un análisis detallado de la configuración y funcionamiento de las instituciones eclesiásticas en ... -
Capítulo de libro
Jurisdicción y territorio en la renta de Cruzada en Nueva España
(2020)El capítulo "Jurisdicción y territorio en la renta de Cruzada en Nueva España" explora la evolución de la administración y la jurisdicción de la renta de Cruzada en el contexto de Nueva España desde su introducción hasta ... -
Capítulo de libro
La integración de las haciendas a la jurisdicción parroquial en el arzobispado de México, 1650-1750
(2020)El capítulo "La integración de las haciendas a la jurisdicción parroquial en el arzobispado de México, 1650-1750" de Rodolfo Aguirre Salvador examina la evolución de las parroquias en el contexto de la relación con las ... -
Capítulo de libro
El impulso de las capellanías, el clero y el territorio episcopal, Puebla, c. 1600-1640
(2020)El capítulo analiza el impacto de las capellanías en la configuración territorial y social de la Iglesia del obispado de Puebla entre los siglos XVI y XVII. Se abordan elementos clave como la caracterización de los grupos ... -
Capítulo de libro
Dominio y riqueza: La Iglesia indiana según el viajero fray Antonio Vázquez de Espinosa (1630)
(2020)El capítulo "Dominio y riqueza. La Iglesia indiana según el viajero fray Antonio Vázquez de Espinosa (1630)" se centra en el análisis de la obra del fraile carmelita Antonio Vázquez de Espinosa, quien, a través de sus ... -
Capítulo de libro
Las provincias franciscanas descalzas en Nueva España y Filipinas
(2020)El capítulo examina la estructura y organización de las provincias franciscanas descalzas en Nueva España y Filipinas, enfocándose en el contexto cultural y religioso que caracterizó su establecimiento y evolución. Se ... -
Capítulo de libro
Un reino que sí es de este mundo: La expansión territorial de las provincias mendicantes novohispanas (1524-1607)
(2020)El capítulo analiza la evolución y expansión de las órdenes mendicantes en Nueva España durante el periodo de 1524 a 1607. Se detalla cómo estas comunidades religiosas, adaptándose a las circunstancias locales, establecieron ... -
Capítulo de libro
Vigilancia de la circulación del libro en Nueva España: visitas inquisitoriales a navíos y librerías (siglo XVI)
(2020)El capítulo aborda la vigilancia de la circulación de libros en Nueva España durante el siglo XVI, centrándose en las acciones de la Inquisición y los comisarios en Veracruz. Se examinan los procedimientos de inspección a ... -
Capítulo de libro
"Por todos los días de vuestra vida..." Oficios de pluma, sociedad local y gobierno de la monarquía
(2020)El capítulo "‘Por todos los días de vuestra vida…’ Oficios de pluma, sociedad local y gobierno de la monarquía" de Víctor Gayol explora la relevancia histórica y social de los oficios públicos en la Nueva España, particularmente ... -
Capítulo de libro
Trabajar y morir en el mar: La tripulación del navío Nuestra Señora del Juncal, 1631
(2020)El capítulo "Trabajar y morir en el mar: la tripulación del navío Nuestra Señora del Juncal, 1631" se centra en los eventos críticos que rodearon el naufragio del galeón en el Golfo de México. A través de la narración de ... -
Capítulo de libro
Discusiones en torno a las marinerías transpacíficas: El caso de la duplicidad de plazas en el Galeónde Manila Santísima Trinidad, 1752-1753
(2020)El capítulo aborda el análisis de las marinerías hispanas en los contextos marítimos del siglo XVIII, con un enfoque particular en el Galeón de Manila. Se examina la estructura y funciones de las tripulaciones, resaltando ... -
Capítulo de libro
De artes teóricas y oficios mecánicos: El heterogéneo mundo de la curación en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI al XVIII
(2020)El capítulo examina el complejo y heterogéneo mundo de la curación en el Nuevo Reino de Granada durante los siglos XVI al XVIII. A través de una análisis de los diversos oficios relacionados con la medicina, se destaca la ... -
Capítulo de libro
Los curas en el Arzobispado de México, 1749-1765
(2020)Este capítulo examina la trayectoria de los clérigos en el Arzobispado de México durante la administración de Manuel Rubio y Salinas entre 1749 y 1765. Se enfoca en los procesos formativos y las diversas trayectorias que ... -
Capítulo de libro
Dibujando el territorio eclesiástico en América: Un libro de gestión del Consejo de Indias
(2020)El capítulo se centra en la evolución y la gestión de los registros eclesiásticos en América durante el siglo XVI, destacando la intrincada organización del Consejo de Indias, que creó una burocracia especializada para ... -
Capítulo de libro
Pochtecas, productoras y vendedoras: mujeres tlatelolcas en la ciudad de México durante el siglo XVI
(2020)El capítulo examina el papel de las mujeres tlatelolcas en el comercio y la producción agrícola en la Ciudad de México durante el siglo XVI, durante la transición de la época prehispánica a la colonial. A través de un ... -
Capítulo de libro
Los oficios y los oficiales del Apartado de Oro y Plata, 1776-1821
(2020)Este capítulo, escrito por Felipe Castro Gutiérrez, analiza los oficios y oficiales que desempeñaron roles fundamentales en el Apartado de Oro y Plata durante el periodo de 1776 a 1821 en la Nueva España. Se aborda la ... -
Capítulo de libro
Descripciones de plantas: Discurso que en la apertura del estudio de botánica de 1 de julio de 95 pronunció en el Real Jardín de México el bachiller don José Dionisio Larreátegui, cursante de Medicina y discípulo de esta escuela, presidiéndolo su maestro y catedrático don Vicente Cervantes
(1989)El capítulo presenta un discurso de José Dionisio Larreátegui, donde se resalta la importancia de la precisión y la exactitud en las descripciones de plantas y otros seres de la naturaleza. Larreátegui argumenta que la ...